Un informe reveló que nuestro país expandió sus unidades productivas bajo seguimiento con un incremento del 18%, que representa 1.366 establecimientos.
Desde las carteras de Agroindustria y Seguridad explican los puntos clave. Dónde denunciar, ante qué delitos, cómo actuar en una urgencia y qué es mejor para el seguimiento de esas causas.
En Entre Ríos se cosechó el 15 % del área sembrada con soja de primera, así indicó el Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER).
La Bolsa de Cereales de Buenos Aires proyectó para la campaña 2019/20 un área total de 7,4 millones de hectáreas a implantarse con trigo y cebada, un 2,8 % por encima del ciclo previo.
El maíz de segunda y tardío posee un amplio estado fenológico que va desde panojamiento a R4 (Grano pastoso), así lo indicó el Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER).
En Entre Ríos se cosechó el 88% del área sembrada con maíz de primera. Se implantaron un total de 323.100 ha de maíz de primera en el ciclo 2018/19, por lo tanto, ya se cosecharon 285.000 ha.
El Ing. Ignacio Paunero, obtentor de la nueva variedad de coriandro y técnico del INTA San Pedro, explicó a Momento de Campo sobre sus caracteristicas y lo que aporta en la rotacion como cultivo de cobertura.
A dos meses para dar inicio a la siembra de trigo en Entre Ríos, el SIBER realizó consulta a la Red de Colaboradores para analizar el posible escenario del ciclo 2019/20.
|
|
|
|
© Copyright 2010 Momentos de Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis