Hay más de 3,6 Mha de producción orgánica en Argentina

Un informe reveló que nuestro país expandió sus unidades productivas bajo seguimiento con un incremento del 18%, que representa 1.366 establecimientos.

16/04/2019 | Según el Senasa

Argentina superó las 3,6 millones de hectáreas dedicadas a la producción orgánica y expandió sus unidades productivas bajo seguimiento con un incremento del 18%, que representa 1.366 establecimientos.

Los datos surgen del “Informe sobre la Situación de la Producción Orgánica en la Argentina durante el año 2018”, que el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) realizó a través de un sistema de control de las entidades certificadoras habilitadas.

De acuerdo al informe, la superficie orgánica cosechada aumentó 5% con respecto al año anterior y superó las 80,8 mil hectáreas, donde se destacan los cultivos industriales y los cereales y oleaginosas con un crecimiento del 12%.

En tanto, la superficie dedicada a ganadería orgánica aumentó un 14%, y se incrementó la población de bovinos (8%) y ovinos (22%).

Asimismo, el estudio detalla el desarrollo de la producción orgánica en todas las provincias argentinas, con un especial crecimiento en colmenas bajo seguimiento con un aumento del 75%, respecto del año 2017.

Este tipo de sistema productivo abarca producciones como cereales, frutas, cultivos industriales, hortalizas, legumbres, aromáticas y ganadería ovina, bovina, apicultura, avicultura, caprinos y camélidos, cuyas principales exportaciones son encabezadas por la pera, trigo, azúcar de caña, manzana, soja, sidra, vino, puré de pera, puré de manzana y arroz.

El principal destino es la exportación a los Estados Unidos y la Unión Europea; sin embargo, se observa un crecimiento del 60% a otros destinos, entre los que se destacan Canadá, Ecuador y Perú.

Fuente: Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDAD¿Quién se queda con Vicentin?

El proceso de cramdown de Vicentin entró en una etapa decisiva después de cinco años de trámite judicial. 

[...]

29/10/2025 16 0

ACTUALIDADNuevas condiciones sanitarias para el aislamiento de equinos

Mediante su Resolución 817, SENASA simplificó requisitos para autorizar el funcionamiento de sitios que los albergan en su control postingreso al país.

[...]

28/10/2025 16 0

ACTUALIDAD ¿Quiénes serán los representantes del agro en el Congreso?

Los que llegan, los que se van: el listado completo de los senadores y diputados que asumirán en diciembre, y que tienen una relación directa con el campo.

[...]

28/10/2025 16 0

ACTUALIDADUE solo importará soja libre de desmonte desde diciembre

Ante este escenario cercano, un estudio de la FAUBA reveló que el costo de adaptarse oscilaría entre 1,28 y 4,20 USD/tonelada. No hacerlo implicaría perder un mercado de USD4.000 millones.

[...]

29/10/2025 16 0

ACTUALIDADArgentina importa el 56% de los fertilizantes que usa

Según un informe de la Bolsa de Cereales de Córdoba, el maíz concentra el 38% del consumo nacional de fertilizantes, mientras que China continúa liderando la producción mundial.

[...]

29/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057