Recomendaciones a apícolas a la hora de afrontar el invierno

En medio de la polémica que hay en el sector apícola, el técnico Cristian Mohn del INTA Deán Funes, dió consejos sobre la inspección y preparación de las colmenas para afrontar la invernada.

09/04/2018 | Manejo

El técnico del INTA Deán Funes, Cristian Mohn dio una serie de consejos en Córdoba con el fin de ayudar a los productores. Su principal recomendación es invernar a la abeja en una cámara de cría y que esté bloqueada.

“La colmena contiene la cámara de cría, compuesta por un cajón grande y las cámaras melarias. En algunos lugares por tradición, se dejan cámaras melarias con miel durante todo el invierno para que la abeja se alimente durante toda la estación pero,está demostrado que la colmena se mantiene y sobrevive mejor si uno le saca la cámara melaria y la hace pasar el invierno en la cámara de cría” indica Mohn.

A pesar de esto, hay que tener en cuenta que la cámara de cría también tiene que estar bloqueada con miel. El punto clave es bloquearla en esta época, luego de haber realizado la cosecha de la miel.

Otro punto importante es hacer una revisión sanitaria de la colmena, para que la misma pueda llegar“sana” a la primavera o en caso que presenta algún problema de sanidad, poder curarla o tomar la decisión de qué hacer con esa colmena.

• Revisión y monitoreo de varroa: este ácaro se trata de una de las principales plagas que debilita y termina matando las colmenas. En el caso de observar la presencia del mismo, se debe realizar el tratamiento sanitario adecuado.

Para concluir, la última recomendación del técnico es realizar una categorización de las colmenas.

Esto debería realizarse contando la cantidad de cuadros y de abejas que tiene la colmena. Sirve como parámetro para determinar cómo se va a arrancar la temporada de la primavera del año que viene.

El especialista asegura que normalmente en el transcurso del invierno, la colmena va perdiendo cantidad de abejas. Esto ocurre hasta la primavera, que es donde las condiciones empiezan a ser favorables para la multiplicación y donde la colmena empieza a volver a crecer.

“Esta categorización es muy importante porque nos va a permitir estimar el porcentaje de mortandad de colmenas. Por ejemplo, una colmena completa tiene diez cuadros, una categoría “clase 1” es una colmena que tiene ocho o diez cuadros con abejas, la mayoría de esas colmenas sobreviven el invierno, menos de un 5% de esas colmenas se mueren, la “clase 2” son las que tienen entre cinco o siete cuadros de abejas, entre el 10 y el 15% de esas colmenas no sobrevivan al invierno, y por último, la “clase 3” que son colmenas con cuatro o menos cuadros de abejas que normalmente esas colmenas tienen arriba de un 30 o 40 % de mortandad durante el invierno” concluyó el técnico.

Fuente: Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl IPCVA participó en la China International Import Expo

La feria CIIE de Shanghái mostró un mercado consolidado y firme pero expectante ante la inminente resolución del proceso de salvaguardia que puso en marcha el gobierno chino a fines de 2024.

[...]

12/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl bife ancho, premiado en el Campeonato Mundial de Carnes

Tanto en las categorías de animales alimentados a grano, como a pasto, productores que remiten a empresas ganaderas argentinas obtuvieron el mayor reconocimiento a la calidad de sus productos.

[...]

12/11/2025 16 0

ACTUALIDADDeclaran emergencia agropecuaria para zonas de Entre Ríos

La medida alcanza a los productores citrícolas de Mandisoví tras el temporal de mayo, habilitando beneficios fiscales y crediticios para quienes acrediten daños en sus explotaciones.

[...]

12/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057