Yerba mate: siguen sin llegar a un acuerdo de precios

Así lo indican desde el INYM, tras una sesión que duró más de tres horas en el día de ayer. Las partes no llegaron a un acuerdo de precios.

23/02/2018 | Cuarto intermedio

En el día de ayer, se llevó a cabo la segunda reunión de los representantes de la cadena productiva de la yerba mate.

Pasó a un cuarto intermedio hasta el próximo martes, luego de que las partes no llegaran a un acuerdo de precios de la materia prima para la próxima campaña que comenzará en abril, confirmaron desde el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM).

La sesión duró más de tres horas y contó con todas las partes involucradas del sector: representantes de los cosechadores, productores, cooperativas, secaderos, industria y gobiernos de la Nación y de las provincias de Misiones y Corrientes.

Los representantes de la producción tenían hoy el mandato de plantear un valor de 9,38 pesos para el kilo de hoja verde, lo que significaría una suba de 50% en relación al precio actual.

Mientras que, por el otro lado, la industria ofertó entre 6,60 y 6,70 pesos para la hoja verde, y 28,80 pesos para la yerba canchada.

Jorge Haddad, representante del Centro Agrario Argentino señalo que “ayer nos reunimos todas las entidades y nos dieron el mandato de plantear un precio de 9,38 pesos, lo que derivaría con seguridad en un laudo. Vamos a tratar de racionalizar e intentar buscar un consenso antes del martes”, y aseguró que los productores primarios no quieren que vaya a laudo, “porque sería negativo para el sector”.

Por parte de los secaderos, Sergio Delapierre dijo que la brecha que se plantea entre productores y la industria es porque los paquetes de yerba en las góndolas está atrasado.

“Hoy la yerba a salida de molinos apenas supera los 30 pesos y debería andar por encima de los 50 pesos“, afirmó el productor.

Según el INYM, el directorio del organismo debe establecer por unanimidad los nuevos valores del kilo de hoja verde y de yerba mate canchada para la próxima cosecha, que se desarrollará desde abril y hasta septiembre de 2018.

En el caso que no se consiga la unanimidad de los directores, será el Ministerio de Agroindustria de la Nación quien deberá laudar los nuevos precios, del kilo de hoja verde y de la canchada.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADMartiarena: La situación de la garrapata es compleja

El Director del Distrito III de Federación Agraria calificó como preocupante la presencia del ectoparásito en Entre Ríos, destacando el trabajo que lleva adelante la Fundación de Lucha contra la Fiebre Aftosa (Fucofa). 

[...]

18/08/2025 16 0

CLIMADías marcados por el desarrollo de una ciclogénesis

La primera parte de la semana, queda marcada por el desarrollo de una ciclogénesis, mientras que el aire más frío avanza recién durante el viernes, tras un pasaje frontal.

[...]

18/08/2025 16 0

ACTUALIDADEl precio del porcino aumentó más de 43%

En el primer semestre de 2025, en promedio, el consumo per cápita rondó los 49 kg de carne bovina anuales, un 11% por encima a lo promediado durante el primer semestre de 2024 (44 kg/hab./año).

[...]

18/08/2025 16 0

AGRICULTURAPerspectivas de siembra de sorgo y soja

En la medida en que corren los días el productor ajusta la planificación de los cultivos estivales, reportó el Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER).

[...]

18/08/2025 16 0

ACTUALIDADMejora de la actividad inmobiliaria rural respecto a junio

La Cámara Argentina de Inmobiliarias Rurales (CAIR) publica una vez más el Índice de Actividad del Mercado Inmobiliario Rural (InCAIR).

[...]

18/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057