En un año, aumentó 14% el costo de producción vitivinícola

Un informe de ACOVI mostró las diferencias entre diciembre de 2016 y diciembre de 2017. Y concluyó que la pérdida es aún mayor para el vino blanco.

25/01/2018 |

En su último informe de Costos de Producción y Punto de equilibrio elaborado por su Observatorio, la Asociación de Cooperativas Vitivinícolas Argentinas (ACOVI) señaló que en un año los costos de producción vitivinícola aumentaron 14%.

“El costo de producir una hectárea de uva tinta para vinificar alcanzó los $ 88.064 en diciembre 2017 (con amortizaciones e impuestos), mientras que enero la misma produjo un costo de $ 76.991, incrementándose los mismos un 14,4% durante el año”, indicó el informe.

En tanto, en el caso del vino blanco, sostuvo que “producir una hectárea de uva para vinificar costó alrededor de $94.200 (con amortizaciones e impuestos) versus $ 82.500 en enero, con un incremento anual de 14,1%”.

 

Por otro lado, ACOVI reveló que en diciembre de 2017 el productor de vino tinto “opera con pérdida, a pesar de que su situación mejoró en tanto que el resultado negativo se redujo en 23,4%”, debido al “incremento de los ingresos en mayor proporción que el incremento de los costos, por la recuperación del precio del vino”.

“En consecuencia, para lograr el punto de equilibrio, el precio y el rendimiento de la tierra deberían ser mayores a los valores actuales: $11,48 y 150 quintales”, aseguró.

En ese sentido, explicó que para cubrir costos en el escenario base resulta necesario “incrementar el rendimiento por hectárea o aumentar el precio del litro de vino en 2,25%”. En cuanto al escenario con uso de pozo, dijo que se necesitará “mejorar el rendimiento de la tierra o elevar el precio del vino en 5,7%”. Con granizo, por último, observó que habrá que “incrementar el rendimiento por hectárea en 2,25% o aumentar el precio del vino en 13,61%”.

Asimismo, para el vino blanco registró operaciones con pérdida, y remarcó que el productor “está en una situación peor que el productor de vino tinto”. “Esto se debe a que el ingreso para el caso del vino tinto es mayor en 18,48% respecto del vino blanco, y los costos son menores en 6,54%. La diferencia en los costos se debe principalmente a que para el productor de vino blanco el costo de la cosecha es mayor ya que el rendimiento de la uva es mayor (200 quintales para uva de vino blanco y 150 quintales para uva de vino tinto)”, advirtió.

“Dado que el productor opera con pérdida en los tres escenarios, la cantidad de quintales y el precio de equilibrio, son mayores a los existentes. En el escenario base se requiere un incremento del rendimiento y del precio de 29,62%. En el escenario con uso de pozo se necesita un rendimiento y un precio 33,71% mayor. Y finalmente, en el caso de una contingencia climática como el granizo se requiere de un incremento del 29,62% en el rendimiento (respecto de 200 quintales) y del 44,02% en el precio”, concluyó ACOVI.

Fuente: Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADSoubeyran se reunió con el sector público y privado

Emmanuelle Soubeyran, directora general de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), visitó por primera vez la Argentina y mantuvo un encuentro con representantes del sector público y privado en las oficinas del IPCVA.

[...]

27/10/2025 16 0

AGRICULTURAPerspectivas económicas de la campaña de trigo en Entre Ríos

Se elaboró un informe sobre la estimación acerca de los márgenes que obtendrían los productores de trigo en función del rendimiento proyectado para el cereal.

[...]

27/10/2025 16 0

ACTUALIDADNuevas condiciones sanitarias para el aislamiento de equinos

Mediante su Resolución 817, SENASA simplificó requisitos para autorizar el funcionamiento de sitios que los albergan en su control postingreso al país.

[...]

28/10/2025 16 0

AGRICULTURAMaíz de primera tienen una condición entre Buena y Muy Buena

Para la campaña 2025/26 se estima en 430.000 hectáreas, lo que representa un incremento interanual del 50 % en comparación con el ciclo anterior, en el cual se sembraron 287.200 ha.

[...]

27/10/2025 16 0

ACTUALIDAD ¿Quiénes serán los representantes del agro en el Congreso?

Los que llegan, los que se van: el listado completo de los senadores y diputados que asumirán en diciembre, y que tienen una relación directa con el campo.

[...]

28/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057