Arandaneros celebran resultados en el mercado interno

Los productores del Comité Argentino de Arándanos celebraron los resultados "positivos" de la campaña "Mejor con Arándanos", que se vieron reflejados en el incremento de casi el 200% en el ingreso de la fruta al Mercado Central.

04/12/2017 | Incrementó al Mercado Central

"Estamos empezando a ver los resultados del trabajo realizado este año, que incluyó múltiples acciones y actividades destinadas a dar a conocer el producto, sus cualidades y beneficios para la salud. El balance es altamente positivo", destacó Federico Bayá, Presidente del Comité.

El Mercado Central ya informó que el aumento de entrada de arándanos en octubre fue del 182,3%, con respecto al mismo mes de 2016, siendo noviembre período de mayor ingreso. "Consideramos que se trata de un logro importante que reafirma los esfuerzos realizados durante el año y que esperamos sostener, para que cada vez más personas incorporen esta super fruta a su dieta, conozcan sus beneficios y mejoren su calidad de vida, expresó Bayá.

"Según las estimaciones que estamos manejando, con los datos recolectados hasta octubre, se podría estimar que Argentina llegaría a las 2940 toneladas de consumo interno. Una cifra más que importante para nuestra actividad", dijo Bayá, quien resaltó que con estos resultados existe un gran potencial en el mercado local, que se traduce en una "base importante para fortalecerse y crecer".

La campaña de promoción "Mejor con Arándanos" ha sido coordinada con otras iniciativas, como se dio en el caso del programa "Más frutas y verduras" del Ministerio de Agroindustria. Entre sus hitos se destacó la Semana del Arándano, durante la cual se realizaron múltiples acciones para la difusión y fomento del consumo, con degustaciones y ofertas en todo el país.

"Queremos seguir trabajando con toda la cadena de valor para lograr que al consumidor le llegue una fruta de calidad a precio accesible y pueda consumirlo con regularidad, sumándolo a su dieta diaria", señaló Jorge Pazos, referente de la comisión de Mercado Interno del ABC.

El ABC ha enfocado su campaña local en la incorporación del arándano a la alimentación familiar como "golosina saludable", o formando parte de comidas y postres. Para esto se buscó dar a conocer más de sus virtudes, entre las que se destacan su bajo contenido en grasas, ser antioxidante, fuente de fibra y su alto contenido de magnesio y vitamina C. Además ayuda a prevenir infecciones urinarias, enfermedades cardiovasculares, cáncer y envejecimiento prematuro, como también colabora con las labores digestivas del organismo y la reducción del colesterol malo.

La producción de arándanos en nuestro país comenzó hace más de 20 años. Hoy las zonas productivas más representativas son el NOA (Tucumán, Salta), el NEA (Entre Ríos, Corrientes) y el norte de Buenos Aires. Desde el ABC adelantaron que en la próxima campaña se buscará seguir trabajando para la mejora de la difusión del consumo y su alcance federal.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADMartiarena: La situación de la garrapata es compleja

El Director del Distrito III de Federación Agraria calificó como preocupante la presencia del ectoparásito en Entre Ríos, destacando el trabajo que lleva adelante la Fundación de Lucha contra la Fiebre Aftosa (Fucofa). 

[...]

18/08/2025 16 0

CLIMADías marcados por el desarrollo de una ciclogénesis

La primera parte de la semana, queda marcada por el desarrollo de una ciclogénesis, mientras que el aire más frío avanza recién durante el viernes, tras un pasaje frontal.

[...]

18/08/2025 16 0

ACTUALIDADEl precio del porcino aumentó más de 43%

En el primer semestre de 2025, en promedio, el consumo per cápita rondó los 49 kg de carne bovina anuales, un 11% por encima a lo promediado durante el primer semestre de 2024 (44 kg/hab./año).

[...]

18/08/2025 16 0

AGRICULTURAPerspectivas de siembra de sorgo y soja

En la medida en que corren los días el productor ajusta la planificación de los cultivos estivales, reportó el Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER).

[...]

18/08/2025 16 0

ACTUALIDADMejora de la actividad inmobiliaria rural respecto a junio

La Cámara Argentina de Inmobiliarias Rurales (CAIR) publica una vez más el Índice de Actividad del Mercado Inmobiliario Rural (InCAIR).

[...]

18/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057