Robol: En el último año se hicieron 2 mil análisis de HLB

Este martes 28, a las 19:30 horas, en el Centro Cultural Municipal, se realizó la presentación de los resultados obtenidos tras los trabajos de prevención del HLB que se efectuaron en la provincia logrando que no se registren casos positivos hasta el momento. La actividad fue  la Asociación de Citricultores.

04/12/2017 | DIERON NEGATIVO

Este martes 28, a las 19:30 horas, en el Centro Cultural Municipal, se realizó la presentación de los resultados obtenidos tras los trabajos de prevención del HLB que se efectuaron en la provincia logrando que no se registren casos positivos hasta el momento. La actividad fue  la Asociación de Citricultores.

La presentación contó con la disertación del Ing. Juan Verliac de la Asociación Citricultores de Concordia, desde donde se viene trabajando en una estrategia de acciones conjuntas entre las distintas instituciones vinculadas al sector productivo citrícola de la región de Salto Grande.

Claudio Robol, presidente de la Asociación de Citricultores de Chajarí le dijo a Radio Libertad respecto a la actividad, “la charla fue muy positiva, lástima que no tenemos el acompañamiento de los productores porque no éramos más de 10, se ha hecho una convocatoria amplia pero no tuvimos el apoyo, queríamos contar con todos ellos ya que se busca la participación, porque cuando el HLB llegue nos llegará a todos”.

Y agregó a sus dichos, “en la provincia se sigue trabajando desde SENASA e INTA, y la estadística ha mostrado que en el último año se hicieron 2 mil análisis (en nuestra zona) y fueron todos negativos, el trabajo que se hizo fue bueno y hay que mejorarlo. Se sigue con la lucha de pedir las barreras fitosanitarias pero hasta ahora no llegan, no tenemos respuestas, el trabajo continuará como lo vienen haciendo y como se implementó desde abril de este año”.

Finalmente y en cuanto a la situación de los productores Robol manifestó “charlas se vienen haciendo muchas, desde 2010 venimos con esto pero no podemos hacer nada para obligar a nadie a participar, ahora con los monitoreos que se hacen a campos-los monitoradores- van a ir explicando un poco y van intentando hacer entrar en razones a los productores, pero necesitamos el compromiso de todos”

 

Fuente: Nicolás Bengoa Fuente: Tal Cual

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADMartiarena: La situación de la garrapata es compleja

El Director del Distrito III de Federación Agraria calificó como preocupante la presencia del ectoparásito en Entre Ríos, destacando el trabajo que lleva adelante la Fundación de Lucha contra la Fiebre Aftosa (Fucofa). 

[...]

18/08/2025 16 0

CLIMADías marcados por el desarrollo de una ciclogénesis

La primera parte de la semana, queda marcada por el desarrollo de una ciclogénesis, mientras que el aire más frío avanza recién durante el viernes, tras un pasaje frontal.

[...]

18/08/2025 16 0

ACTUALIDADEl precio del porcino aumentó más de 43%

En el primer semestre de 2025, en promedio, el consumo per cápita rondó los 49 kg de carne bovina anuales, un 11% por encima a lo promediado durante el primer semestre de 2024 (44 kg/hab./año).

[...]

18/08/2025 16 0

AGRICULTURAPerspectivas de siembra de sorgo y soja

En la medida en que corren los días el productor ajusta la planificación de los cultivos estivales, reportó el Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER).

[...]

18/08/2025 16 0

ACTUALIDADMejora de la actividad inmobiliaria rural respecto a junio

La Cámara Argentina de Inmobiliarias Rurales (CAIR) publica una vez más el Índice de Actividad del Mercado Inmobiliario Rural (InCAIR).

[...]

18/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057