Se frena exportación de arroz desde Concepción del Uruguay

"Lamentablemente barcos de arroz no van a llegar hasta el próximo año", confirmó el presidente del puerto de Concepción del Uruguay, Claudio Camparo. Preocupa la situación de los estibadores.

09/11/2017 | Hasta el próximo años

Frente a un mercado internacional estancado en bajos ritmos de crecimiento con una sobrecapacidad de la industria naviera y tarifas por el suelo, las grandes líneas en el mercado portuario apuestan a fusiones y adquisiciones para acaparar el segmento y desprenderse de negocios poco competitivos y recuperar rentabilidad.

Claudio Camparo, presidente del puerto de Concepción del Uruguay confirmó que no se espera actividad portuaria hasta el próximo año. "Estábamos esperando un buque porque había una licitación a nivel mundial, pensábamos que se iba a ganar pero ganó Uruguay, así que lamentablemente barcos de arroz no van a llegar hasta el próximo año".

"Hicimos un convenio con operadores nuevos y estamos en proceso de rearmado de la grúa para el traslado de los containers; quizás para la semana del 20 de noviembre o fines de este mes ya estaremos haciendo la primera escala con el Provincias Unidas", remarcó el referente en cuanto a las operaciones que gestionan actualmente.

Consultado sobre la situación de los trabajadores estibadores de Concepción del Uruguay y la ausencia de empleo hasta el próximo año, Camparo resaltó: "nuestro compromiso está en el servicio, porque en definitiva es eso lo que falta hoy. Nuestra labor es generar condiciones favorables para que sea nuestro puerto tentador para los exportadores y creo que somos favorables en cuanto a la tarifa y el traslado, por ejemplo".

"Estamos abiertos a cualquier negocio. En su momento se había hablado de la madera, pero eso está parado. Así que sólo esperamos que el año que viene arranquemos con más posibilidades, es lo que todos esperamos", concluyó Camparo en declaraciones al diario La Calle.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADSector bioenergético reclama ley de biocombustibles

El Centro Azucarero Argentino y la Cámara de Bioetanol de Maíz solicitaron a los senadores nacionales que aprueben el proyecto impulsado por la Liga de Provincias Bioenergéticas.

[...]

15/10/2025 16 0

ACTUALIDADHay disponible nuevas líneas de crédito en valor producto

Productores ganaderos entrerrianos podrán acceder a una línea de financiamiento destinada a la compra de vientres, retención de terneras y mejoras productivas.

[...]

16/10/2025 16 0

ACTUALIDADArrancó debate por ley de buenas prácticas agrícolas

Comenzó el debate legislativo sobre el proyecto de ley que estandariza las buenas prácticas agrícolas, y el Consejo Agroindustrial salió a bancar la iniciativa.

[...]

15/10/2025 16 0

ACTUALIDADLas exportaciones apícolas alcanzaron 60.622 toneladas

Argentina es un actor relevante a nivel mundial: ocupa la 5° posición como productor y es el 4° exportador mundial de miel, reconocida por su calidad y por el sistema de trazabilidad que da certezas del origen y pureza al mundo.

[...]

16/10/2025 16 0

ACTUALIDADAvances en el estudio de la enfermedad del achaparramiento

Una investigación del Centro de Investigaciones Agropecuarias del INTA confirmó que el fitoplasma Maize Bushy Stunt (MBS) tiene una incidencia mayor a la registrada históricamente.

[...]

16/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057