Carnes: en 8 años la exportación resignó U$S 11.000 millones

De mantenerse este ritmo, desde el consorcio de exportadores pronostican que el año cerraría con menos de 200 mil toneladas.

21/08/2012 |

La intervención que el Gobierno nacional mantiene sobre los mercados de la carne le costaron al sector en los últimos ocho años una pérdida en exportaciones de alrededor de 11 mil millones de dólares, de acuerdo con un informe elaborado por Néstor Roulet, ex presidente de la Confederación de Asociaciones Rurales de la Tercera Zona (Cartez). Según el análisis, desde que en 2005 comenzaron las regulaciones oficiales al comercio de la carne vacuna, los envíos al exterior bajaron de 775 mil toneladas a tan sólo 189 mil toneladas. Para el corriente año, las proyecciones del informe indican que el país exportará sólo 25 por ciento del volumen que se enviaba al exterior ocho años atrás. Según el diagnóstico de Roulet, la Argentina no sólo exporta menos volumen que en 2005, sino que además desaprovechó el enorme aumento de los precios internacionales. "Peor aún, la carne vacuna no sólo sigue siendo un alimento cada vez más demandado, sino que la oferta mundial es cada vez más reducida, lo que implica que perderemos muchos años de buenos precios hasta volver a exportar las mismas toneladas que en 2005", precisa el dirigente agropecuario. Relaciones. A los valores anuales promedio de exportación, y si los frigoríficos hubieran mantenido el volumen de negocios que tenían en 2005, Roulet llega a la conclusión que Argentina perdió la posibilidad de duplicar sus ingresos. De los 11.575 millones de dólares que generaron las exportaciones durante los últimos ocho años, la cifra podría haber crecido a 22.577 millones de dólares, sin los efectos de las intervenciones gubernamentales. Retroceso. La Cámara de la Industria y Comercio de Carnes y Derivados de la República Argentina (Ciccra) ha dimensionado los efectos de la política oficial sobre el mercado de ganados y carnes en los últimos ocho años. Según la entidad empresaria se han perdido 121 frigoríficos y 12.600 puestos de empleo, el consumo de carne vacuna se redujo de 68 a 57,5 kilos por habitante, la faena cayó 30 por ciento y los precios al consumidor treparon 150 por ciento. Por su parte, el consorcio ABC, que reúne a los principales frigoríficos exportadores, ya había advertido del comportamiento bajista de las exportaciones nacionales durante los primeros seis meses del año. Según los exportadores, las ventas de carne al exterior durante el primer semestre alcanzaron a 95 mil toneladas, 28 por ciento menos que en igual período de 2011. De mantenerse este ritmo, desde el consorcio de exportadores pronostican que el año cerraría con menos de 200 mil toneladas.

 

La Voz del Interior

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADRécord histórico en faena y producción de carne porcina

Este incremento está acompañado por un récord en el nivel de consumo de casi 18kg per cápita anual.

[...]

11/09/2025 16 0

GANADERIADefinen nueva estrategia de vacunación contra la aftosa

Esta medida del Senasa es un avance dentro la estrategia integral contra la enfermedad, que además permitirá un mejor control sanitario.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0

ACTUALIDADAftosa: Falta un año para que se apliquen los cambios

Ante el anuncio del gobierno Nacional que modifica el plan de vacunación contra fiebre aftosa, desde FUCOFA se informó que los cambios recién entraran en vigor durante la segunda campaña sanitaria del año próximo.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURACuáles son las provincias donde más se aplican fertilizantes

Un estudio de la FAUBA y otras instituciones reveló donde se encuentra la mayor aplicación de fertilizantes nitrogenados en maíz y trigo.

[...]

12/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057