El consumo interno de peras y manzanas no levanta

Durante los primeros nueve meses del año el mercado interno absorbió 174.800 toneladas de manzana, representando el 44% de lo cosechado en todo el Valle de Río Negro y Neuquén.

20/10/2017 | En lo que va del año

En peras, las estadísticas reflejan que hacia las góndolas locales se destinaron algo más de 88.000 toneladas, representando el 18% de la estimación de cosecha de la presente temporada para esta especie.

Las tendencias de los datos mencionados dan cuenta de que el consumo se mantiene “planchado” en el mercado interno. Con una economía que recién ahora está arrancando y una cosecha que no tuvo ni volumen ni calidad en la región, eran previsibles los números oficiales que contemplan la salida de fruta en lo que va de este año.

Los datos fueron suministrados por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), organismo que comenzó a sistematizar nueva información de carácter estratégico para la actividad frutícola regional. Un paso importante para poder tomar decisiones estratégicas en las empresas y entre los productores.

Así se acordó durante un encuentro realizado días atrás en el Centro Regional Patagonia Norte del Senasa, que encabezó el vicepresidente del Organismo, Guillermo Rossi.

El funcionario consideró que "es sumamente importante poder dialogar con los referentes institucionales del sector público y privado de la región, teniendo en cuenta que en este ida y vuelta se fortalece el rol que cumple nuestro Organismo".

Por su parte, el director regional del Senasa, Ricardo Sánchez, recordó que a partir de "la implementación del Documento de Tránsito Vegetal se constituye una herramienta para conocer el movimiento de nuestra fruta desde la producción primaria hasta su industrialización y comercialización".

En reunión, además del Senasa, estuvieron representantes regionales del Ministerio de Agroindustria de la Nación, de los gobiernos de las provincias de Río Negro y Neuquén, del INTA e IPAF, del Centro Pyme - Adeneu, del CIPPA, de la Federación de Productores de Fruta de Río Negro y Neuquén, de la CAFI, del Consejo Profesional de Ingenieros Agrónomos de Río Negro, de Copexeu, consultores privados y periodistas agropecuarios.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADMartiarena: La situación de la garrapata es compleja

El Director del Distrito III de Federación Agraria calificó como preocupante la presencia del ectoparásito en Entre Ríos, destacando el trabajo que lleva adelante la Fundación de Lucha contra la Fiebre Aftosa (Fucofa). 

[...]

18/08/2025 16 0

CLIMADías marcados por el desarrollo de una ciclogénesis

La primera parte de la semana, queda marcada por el desarrollo de una ciclogénesis, mientras que el aire más frío avanza recién durante el viernes, tras un pasaje frontal.

[...]

18/08/2025 16 0

ACTUALIDADEl precio del porcino aumentó más de 43%

En el primer semestre de 2025, en promedio, el consumo per cápita rondó los 49 kg de carne bovina anuales, un 11% por encima a lo promediado durante el primer semestre de 2024 (44 kg/hab./año).

[...]

18/08/2025 16 0

AGRICULTURAPerspectivas de siembra de sorgo y soja

En la medida en que corren los días el productor ajusta la planificación de los cultivos estivales, reportó el Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER).

[...]

18/08/2025 16 0

ACTUALIDADMejora de la actividad inmobiliaria rural respecto a junio

La Cámara Argentina de Inmobiliarias Rurales (CAIR) publica una vez más el Índice de Actividad del Mercado Inmobiliario Rural (InCAIR).

[...]

18/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057