Agricultores vendieron al precio que reciben en las quintas

Llevaron 20.000 kilos de frutas y verduras para mostrar la diferencia de importes de lo que ellos reciben en sus chacras por el alimento que cosechan y lo que las cadenas de comercialización les cobran a los consumidores.

03/10/2017 | Frutas y verduras

En un comunicado se expresaron: "Somos quienes producimos más del 65% de los alimentos que comemos día a día en nuestras casas", señaló un comunicado de la agrupación, y añadió que las economías regionales "están sufriendo desde hace años una crítica situación por las políticas dirigidas al sector", condiciones agravadas desde fines de 2015.

Así, ejemplificaron que, por un kilo de lechuga, el productor recibe $7 mientras que en el supermercado cuesta unos $55, de un kilo de morrón proveniente de Corrientes, el productor recibe por $20 cuando el consumidor lo paga $80, como mínimo.

"Esto es consecuencia de las cadenas de comercialización, que se encuentran totalmente desreguladas, y los mercados concentradores fijan los precioscuidando sus propios intereses", subrayaron y puntualizaron que el gobierno de Cambiemos "no tomó ni una sola medida que favorezca y alivie la crisis".

En ese sentido, criticó: "A pesar de la dignidad de nuestro trabajo, las condiciones en las que vivimos, producimos y comercializamos son muy precarias".

"Las economías regionales del país sufren hace años una crítica situaciónpor las políticas dirigidas al sector, que el gobierno de Mauricio Macri profundiza", apuntaron desde la Unión de Trabajadores de la Tierra.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADSoubeyran se reunió con el sector público y privado

Emmanuelle Soubeyran, directora general de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), visitó por primera vez la Argentina y mantuvo un encuentro con representantes del sector público y privado en las oficinas del IPCVA.

[...]

27/10/2025 16 0

AGRICULTURAPerspectivas económicas de la campaña de trigo en Entre Ríos

Se elaboró un informe sobre la estimación acerca de los márgenes que obtendrían los productores de trigo en función del rendimiento proyectado para el cereal.

[...]

27/10/2025 16 0

ACTUALIDAD¿Quién se queda con Vicentin?

El proceso de cramdown de Vicentin entró en una etapa decisiva después de cinco años de trámite judicial. 

[...]

29/10/2025 16 0

AGRICULTURAMaíz de primera tienen una condición entre Buena y Muy Buena

Para la campaña 2025/26 se estima en 430.000 hectáreas, lo que representa un incremento interanual del 50 % en comparación con el ciclo anterior, en el cual se sembraron 287.200 ha.

[...]

27/10/2025 16 0

ACTUALIDADNuevas condiciones sanitarias para el aislamiento de equinos

Mediante su Resolución 817, SENASA simplificó requisitos para autorizar el funcionamiento de sitios que los albergan en su control postingreso al país.

[...]

28/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057