Granizo afectó parte de producción de arándanos de Concordia

Las piedras caídas no llegaron a dañar las plantas y la producción regional continúa tendiente a tener un buen año, según informó el presidente de APAMA, Alejandro Panunzio.

09/08/2017 | Tras el temporal de este lunes

Tras el granizo que cayó este lunes en la región, el presidente de APAMA, Alejandro Panunzio, precisó a Diario Río Uruguay que, luego de "todo el relevamiento que hemos hecho con los productores, por suerte los daños fueron mínimos" y agregó que "todos se queden muy tranquilos porque seguimos en campaña para tener un año, desde el punto de vista productivo, muy bueno". 

El dirigente recordó que algunos establecimientos de la zona cuentan con los sistemas antigranizo, aunque no en la cantidad ideal. "El área de producción de Concordia tiene unas mil hectáreas" de las cuales "tenemos alrededor de 100 con malla antigranizo", detalló Panunzio. 

En ese sentido, abogó por "tener tres o cuatro años seguidos de buenas cosechas, para poder seguir con las inversiones necesarias".

Rentabilidad en jaque

Para Panunzio, en el sector arandanero, la rentabilidad está "jaqueada"; así como en otras tantas economías regionales. 

Desde el sector, se pide por la implementación de créditos con ayuda estatal, enumerando trabas actuales como impuestos altos y un tipo de cambio atrasado. "No hay que olvidarse que el año pasado quedaron más de dos millones y medio de kilos de frutas sin cosechar", ejemplificó el dirigente. 

Por último, pidió a las autoridades nacionales por una "ley de economías regionales", que favorezca la producción frente a otros países competidores, lo que a su vez redundará en más beneficios a la hora de contratar más mano de obra.

Fuente: EL ONCE

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADMartiarena: La situación de la garrapata es compleja

El Director del Distrito III de Federación Agraria calificó como preocupante la presencia del ectoparásito en Entre Ríos, destacando el trabajo que lleva adelante la Fundación de Lucha contra la Fiebre Aftosa (Fucofa). 

[...]

18/08/2025 16 0

CLIMADías marcados por el desarrollo de una ciclogénesis

La primera parte de la semana, queda marcada por el desarrollo de una ciclogénesis, mientras que el aire más frío avanza recién durante el viernes, tras un pasaje frontal.

[...]

18/08/2025 16 0

ACTUALIDADEl precio del porcino aumentó más de 43%

En el primer semestre de 2025, en promedio, el consumo per cápita rondó los 49 kg de carne bovina anuales, un 11% por encima a lo promediado durante el primer semestre de 2024 (44 kg/hab./año).

[...]

18/08/2025 16 0

AGRICULTURAPerspectivas de siembra de sorgo y soja

En la medida en que corren los días el productor ajusta la planificación de los cultivos estivales, reportó el Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER).

[...]

18/08/2025 16 0

ACTUALIDADMejora de la actividad inmobiliaria rural respecto a junio

La Cámara Argentina de Inmobiliarias Rurales (CAIR) publica una vez más el Índice de Actividad del Mercado Inmobiliario Rural (InCAIR).

[...]

18/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057