Productores realizarán un "bananazo" contra la importación

Productores de bananas enrolados en la Federación Agraria Argentina (FAA) realizarán el miércoles próximo una protesta en Plaza de Mayo contra la importación masiva de ese producto y la reactivación de economías regionales.

28/07/2017 | El próximo miércoles

Productores de bananas enrolados en la Federación Agraria Argentina (FAA) realizarán el miércoles próximo una protesta en Plaza de Mayo contra la importación masiva de ese producto y la reactivación de economías regionales.

El delegado de la zona norte de la FAA, Pánfilo Ayala, confirmó que el reclamo lo realizarán productores de Formosa, Salta y Jujuy en la Plaza de Mayo y consistirá en la distribución gratuita de bananas.

"Queremos que esta fruta que es tan sabrosa y tan especial pueda ser apreciada y siga existiendo como cultivo en la Argentina en general y en Formosa, en particular", sostuvo Ayala.

El dirigente de la FAA explicó que pretenden hacer visible en la Capital Federal "una situación que cada día se torna más grave ya que a la emergencia existente por las copiosas lluvias y la escasa comercialización por el ingreso de frutas de Paraguay, Brasil, Bolivia y Ecuador".

Agregó que a esa situación "se sumaron las fuertes y dañinas heladas de los últimos días que provocaron causaron daños extremos en los cultivos, no solamente la banana".

Los pequeños productores amenazan endurecer sus protestas si no reciben respuestas del Gobierno.

Según el dirigente rural, el sector primario cobra alrededor de $1,50 por kilo de banana producida, cuando debería percibir $3,50 para cubrir los costos de producción y obtener ganancias.

Ayala informó que elevó un pedido de audiencia a autoridades nacionales para explicar "directamente cuál es la situación del productor bananero y cómo incide en nuestras vidas el ingreso de banana extranjera, pero hasta el momento no tuvimos respuestas".

"Debería haber una medida de comercio exterior y retocar acuerdos que nos perjudican, porque nos está haciendo desaparecer como sujetos agrarios y nosotros queremos seguir siendo hombres de campo y desarrollarnos como cualquier otro trabajador en nuestra chacra", sostuvo.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADMartiarena: La situación de la garrapata es compleja

El Director del Distrito III de Federación Agraria calificó como preocupante la presencia del ectoparásito en Entre Ríos, destacando el trabajo que lleva adelante la Fundación de Lucha contra la Fiebre Aftosa (Fucofa). 

[...]

18/08/2025 16 0

CLIMADías marcados por el desarrollo de una ciclogénesis

La primera parte de la semana, queda marcada por el desarrollo de una ciclogénesis, mientras que el aire más frío avanza recién durante el viernes, tras un pasaje frontal.

[...]

18/08/2025 16 0

ACTUALIDADEl precio del porcino aumentó más de 43%

En el primer semestre de 2025, en promedio, el consumo per cápita rondó los 49 kg de carne bovina anuales, un 11% por encima a lo promediado durante el primer semestre de 2024 (44 kg/hab./año).

[...]

18/08/2025 16 0

AGRICULTURAPerspectivas de siembra de sorgo y soja

En la medida en que corren los días el productor ajusta la planificación de los cultivos estivales, reportó el Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER).

[...]

18/08/2025 16 0

ACTUALIDADMejora de la actividad inmobiliaria rural respecto a junio

La Cámara Argentina de Inmobiliarias Rurales (CAIR) publica una vez más el Índice de Actividad del Mercado Inmobiliario Rural (InCAIR).

[...]

18/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057