La crisis de la cosecha 2016 sepultó 150 ha de arándanos

El presidente de APAMA, Alejandro Pannunzio, precisó que entre el año 2016 y 2017, “perdimos un 15% de la superficie productiva en Concordia”.

16/07/2017 | En Concordia

De cara a lo que será la cosecha de este 2017, el presidente de la Asociación de Productores de Arándanos de la Mesopotamia Argentina, Alejandro Pannunzio adelantó que la mayoría de los representantes del sector “tenemos muy buenas expectativas”

Sin embargo, aclaró que “lamentablemente yo no puedo asegurar que esto suceda en la mayoría de los campos, ya que algunas plantaciones ha debido cerrar, fruto de la situación del mercado del año pasado”.

Vale recordar que durante el 2016, cerca de 2 millones de kilos de arándano quedaron sin cosechar, por la competitividad de Perú, la caída de los precios y la suba de costos en Argentina. Por entonces, desde la propia APAMA calificaron la situación como “el mayor estancamiento tras años de crecimiento”.

A pesar de ese duro golpe, los productores que siguen en carrera “intentamos tener un producto con la mayor calidad posible, porque lo que tenemos bien en claro es que el que decide nuestra suerte finalmente es la persona cuando va una góndola, donde cada cual busca calidad”, sostuvo el entrevistado.

Pero también, “es cierto que vivimos una realidad donde todos los sectores reconocen que para las economías regionales el tipo de cambio está atrasado”. Afirmando que “nadie se quiere hacer cargo y decir que el dólar está atrasado, hasta que después tenemos un conflicto”, explicó el presidente de APAMA.

Pannunzio reiteró que la producción sigue lidiando con “un costo interno muy elevado”, a lo que se suma que “nuestro principal competidor, Perú, aumenta su oferta en el mercado y eso va a hacer descender los precios”. Igualmente, los arandaneros locales se apoyan en que “desde el punto de vista productivo estamos en una muy buena situación”, por lo que serán determinantes “esas variables que nosotros no manejamos”, concluyó Pannunzio.

Fuente: VilladelRosario.net

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADSoubeyran se reunió con el sector público y privado

Emmanuelle Soubeyran, directora general de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), visitó por primera vez la Argentina y mantuvo un encuentro con representantes del sector público y privado en las oficinas del IPCVA.

[...]

27/10/2025 16 0

AGRICULTURAPerspectivas económicas de la campaña de trigo en Entre Ríos

Se elaboró un informe sobre la estimación acerca de los márgenes que obtendrían los productores de trigo en función del rendimiento proyectado para el cereal.

[...]

27/10/2025 16 0

ACTUALIDAD¿Quién se queda con Vicentin?

El proceso de cramdown de Vicentin entró en una etapa decisiva después de cinco años de trámite judicial. 

[...]

29/10/2025 16 0

AGRICULTURAMaíz de primera tienen una condición entre Buena y Muy Buena

Para la campaña 2025/26 se estima en 430.000 hectáreas, lo que representa un incremento interanual del 50 % en comparación con el ciclo anterior, en el cual se sembraron 287.200 ha.

[...]

27/10/2025 16 0

ACTUALIDADNuevas condiciones sanitarias para el aislamiento de equinos

Mediante su Resolución 817, SENASA simplificó requisitos para autorizar el funcionamiento de sitios que los albergan en su control postingreso al país.

[...]

28/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057