El INYM habilitó la cosecha de yerba durante septiembre

Se da luego de que la autoridad de aplicación resolviera posponer la aplicación de la resolución de febrero pasado, que limitaba la cosecha y secanza hasta el 30 de agosto próximo.

06/07/2017 | Continúan un mes

Según Telam, el directorio del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) resolvió posponer la Resolución 29/2017 de febrero pasado, con lo que los actores de la cadena de producción podrán continuar la zafra durante todo el mes de septiembre, confirmó el presidente del organismo, Alberto Re.

La zafra gruesa suele extenderse de abril a septiembre, pero en febrero de este año el directorio del INYM consideró que acortar la cosecha en un mes era lo conveniente para todos los actores de la actividad yerbatera.

Sin embargo, las prolongadas lluvias luego de dictada la resolución afectó en gran medida la disponibilidad de hoja verde, lo que se vio reflejado en las estadísticas del INYM, ya que en el periodo enero-mayo del 2016 habían ingresado a secaderos 326.425.253 kilos de hoja verde, mientras que este año los ingresos de hoja verde en el mismo periodo totalizaron 260.386.687 de kilos.

Al justificar la medida, el ingeniero Alberto Re señaló que "el 22 de febrero de este año, con un contexto productivo absolutamente distinto al que tenemos hoy y preocupados porque había una enorme cantidad de hoja verde y los stocks eran muy altos, se tomó las decisión de no cosechar en el mes de septiembre".

"Ahora cambiaron las circunstancias y se fueron dando otras características en la cosecha, por eso se resolvió posponer la resolución y habilitar como fue siempre el mes de septiembre, sin ninguna restricción", aseguró.

El presidente del directorio del INYM afirmó que "es una cuestión razonable", posponer la resolución, ya que "la cantidad de hoja verde es muchísima menos que la del año pasado, así como también los stocks".

Re manifestó, además, que "la razón fundamental" de la decisión del directorio fue "un análisis de como venía la cosecha, las perspectivas y el stock presente, más allá de los pedidos de cada una de las entidades, incluida la de los trabajadores".

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADMartiarena: La situación de la garrapata es compleja

El Director del Distrito III de Federación Agraria calificó como preocupante la presencia del ectoparásito en Entre Ríos, destacando el trabajo que lleva adelante la Fundación de Lucha contra la Fiebre Aftosa (Fucofa). 

[...]

18/08/2025 16 0

CLIMADías marcados por el desarrollo de una ciclogénesis

La primera parte de la semana, queda marcada por el desarrollo de una ciclogénesis, mientras que el aire más frío avanza recién durante el viernes, tras un pasaje frontal.

[...]

18/08/2025 16 0

ACTUALIDADEl precio del porcino aumentó más de 43%

En el primer semestre de 2025, en promedio, el consumo per cápita rondó los 49 kg de carne bovina anuales, un 11% por encima a lo promediado durante el primer semestre de 2024 (44 kg/hab./año).

[...]

18/08/2025 16 0

ACTUALIDADMejora de la actividad inmobiliaria rural respecto a junio

La Cámara Argentina de Inmobiliarias Rurales (CAIR) publica una vez más el Índice de Actividad del Mercado Inmobiliario Rural (InCAIR).

[...]

18/08/2025 16 0

AGRICULTURAPerspectivas de siembra de sorgo y soja

En la medida en que corren los días el productor ajusta la planificación de los cultivos estivales, reportó el Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER).

[...]

18/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057