Afinoa fue designada como el primer Ente Fitosanitario

El nombramiento en momentos críticos debido al avance del HLB, que pone en peligro a todos los cítricos del país, especialmente a los del NOA.

21/06/2017 | Sanidad

La Asociación Fitosanitaria del NOA (Afinoa) fue designada como el primer Ente Fitosanitario de la Argentina, en el marco de la Ley Nº 27.233, establecida por el Senasa, bajo el número 371 del Registro Nacional de Entes Sanitarios. La creación de esta nueva figura responde a un nuevo orden cuyo objetivo es conformar una red institucional de asistencia sanitaria y fitosanitaria que optimice los mecanismos para la consulta, coordinación y complementación de acciones de los diferentes actores.

"Se trata de un importante gesto de confianza a la labor fitosanitaria que Afinoa lleva adelante desde hace 26 años al servicio de la preservación de los cultivos cítricos, tanto del Noroeste argentino como de todo el país. Brindamos apoyo a proyectos científicos y de investigación que se vienen ejecutando desde nuestros orígenes en relación a Mancha Negra, Cancrosis, Moscas de los Frutos y el temible HLB", explica Diego Ruggiero presidente de la entidad. "La institución ha venido insistiendo desde hace muchos años para lograr este avance que, sin dudas, permitirá profundizar aún más en acciones que eviten la introducción y dispersión de plagas de importancia, recalca.

El Registro Nacional de Entes Sanitarios tiene por objetivo la inscripción y habilitación de asociaciones civiles sin fines de lucro, entidades académicas, colegios profesionales, entes oficiales nacionales, provinciales y/o municipales, de carácter público, privado o mixto, a las cuales "Senasa les encomendará una tarea específica", tal como lo expresaron representantes de la entidad durante el reciente encuentro de Corenoa en Salta.

"Celebramos este nombramiento en momentos críticos debido al avance del HLB, que pone en peligro a todos los cítricos del país, especialmente a los del NOA, en donde se concentra una de las mayores producciones de limón del mundo", advierte Gloria Pérez, gerente técnica de Afinoa. "Frente al HLB, debemos trabajar conjuntamente, en equipo, ya que lograr controlarlo es una responsabilidad de todos. Apelamos a la conciencia tanto de los productores como de las instituciones y del público en general", agrega.

 

 

Fuente: La Gaceta de Tucumán

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADMartiarena: La situación de la garrapata es compleja

El Director del Distrito III de Federación Agraria calificó como preocupante la presencia del ectoparásito en Entre Ríos, destacando el trabajo que lleva adelante la Fundación de Lucha contra la Fiebre Aftosa (Fucofa). 

[...]

18/08/2025 16 0

CLIMADías marcados por el desarrollo de una ciclogénesis

La primera parte de la semana, queda marcada por el desarrollo de una ciclogénesis, mientras que el aire más frío avanza recién durante el viernes, tras un pasaje frontal.

[...]

18/08/2025 16 0

ACTUALIDADEl precio del porcino aumentó más de 43%

En el primer semestre de 2025, en promedio, el consumo per cápita rondó los 49 kg de carne bovina anuales, un 11% por encima a lo promediado durante el primer semestre de 2024 (44 kg/hab./año).

[...]

18/08/2025 16 0

ACTUALIDADMejora de la actividad inmobiliaria rural respecto a junio

La Cámara Argentina de Inmobiliarias Rurales (CAIR) publica una vez más el Índice de Actividad del Mercado Inmobiliario Rural (InCAIR).

[...]

18/08/2025 16 0

AGRICULTURAPerspectivas de siembra de sorgo y soja

En la medida en que corren los días el productor ajusta la planificación de los cultivos estivales, reportó el Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER).

[...]

18/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057