Afinoa fue designada como el primer Ente Fitosanitario

El nombramiento en momentos críticos debido al avance del HLB, que pone en peligro a todos los cítricos del país, especialmente a los del NOA.

21/06/2017 | Sanidad

La Asociación Fitosanitaria del NOA (Afinoa) fue designada como el primer Ente Fitosanitario de la Argentina, en el marco de la Ley Nº 27.233, establecida por el Senasa, bajo el número 371 del Registro Nacional de Entes Sanitarios. La creación de esta nueva figura responde a un nuevo orden cuyo objetivo es conformar una red institucional de asistencia sanitaria y fitosanitaria que optimice los mecanismos para la consulta, coordinación y complementación de acciones de los diferentes actores.

"Se trata de un importante gesto de confianza a la labor fitosanitaria que Afinoa lleva adelante desde hace 26 años al servicio de la preservación de los cultivos cítricos, tanto del Noroeste argentino como de todo el país. Brindamos apoyo a proyectos científicos y de investigación que se vienen ejecutando desde nuestros orígenes en relación a Mancha Negra, Cancrosis, Moscas de los Frutos y el temible HLB", explica Diego Ruggiero presidente de la entidad. "La institución ha venido insistiendo desde hace muchos años para lograr este avance que, sin dudas, permitirá profundizar aún más en acciones que eviten la introducción y dispersión de plagas de importancia, recalca.

El Registro Nacional de Entes Sanitarios tiene por objetivo la inscripción y habilitación de asociaciones civiles sin fines de lucro, entidades académicas, colegios profesionales, entes oficiales nacionales, provinciales y/o municipales, de carácter público, privado o mixto, a las cuales "Senasa les encomendará una tarea específica", tal como lo expresaron representantes de la entidad durante el reciente encuentro de Corenoa en Salta.

"Celebramos este nombramiento en momentos críticos debido al avance del HLB, que pone en peligro a todos los cítricos del país, especialmente a los del NOA, en donde se concentra una de las mayores producciones de limón del mundo", advierte Gloria Pérez, gerente técnica de Afinoa. "Frente al HLB, debemos trabajar conjuntamente, en equipo, ya que lograr controlarlo es una responsabilidad de todos. Apelamos a la conciencia tanto de los productores como de las instituciones y del público en general", agrega.

 

 

Fuente: La Gaceta de Tucumán

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADSoubeyran se reunió con el sector público y privado

Emmanuelle Soubeyran, directora general de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), visitó por primera vez la Argentina y mantuvo un encuentro con representantes del sector público y privado en las oficinas del IPCVA.

[...]

27/10/2025 16 0

AGRICULTURAPerspectivas económicas de la campaña de trigo en Entre Ríos

Se elaboró un informe sobre la estimación acerca de los márgenes que obtendrían los productores de trigo en función del rendimiento proyectado para el cereal.

[...]

27/10/2025 16 0

ACTUALIDAD¿Quién se queda con Vicentin?

El proceso de cramdown de Vicentin entró en una etapa decisiva después de cinco años de trámite judicial. 

[...]

29/10/2025 16 0

AGRICULTURAMaíz de primera tienen una condición entre Buena y Muy Buena

Para la campaña 2025/26 se estima en 430.000 hectáreas, lo que representa un incremento interanual del 50 % en comparación con el ciclo anterior, en el cual se sembraron 287.200 ha.

[...]

27/10/2025 16 0

ACTUALIDADNuevas condiciones sanitarias para el aislamiento de equinos

Mediante su Resolución 817, SENASA simplificó requisitos para autorizar el funcionamiento de sitios que los albergan en su control postingreso al país.

[...]

28/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057