Productores tamberos reciben fondo rotatorio

La Dirección General de Ganadería firmó un Convenio con la Cooperativa Agropecuaria de Transformación e Industrialización Campo Unido (Cocau) a través del cual se constituye un Fondo Rotatorio destinado a financiar a tamberos.

14/06/2017 | Tres millones de pesos

En la Dirección General de Ganadería, que depende del Ministerio de Producción, se llevó a cabo la firma del Convenio con la Cooperativa Agropecuaria de Transformación e Industrialización Campo Unido (Cocau) a través del cual se constituye un Fondo Rotatorio por la suma de tres millones de pesos destinado a financiar a los 23 productores tamberos que la integran.

El fondo tendrá como objetivo financiar proyectos productivos y de desarrollo rural, en los diferentes aspectos que hacen a la competitividad, producción, distribución, vinculación con los mercados, como también a la prestación de servicios complementarios, dirigidos principalmente a descomprimir el trabajo diario de los productores humanizando las tareas del tambo, a través de recría de vaquillonas, cría de terneros, adquisición y acopio de alimento balanceado, entre otros.

Esta iniciativa tuvo sus inicios luego de la visita realizada en noviembre de 2016 por técnicos del Ministerio de Producción de Entre Ríos en conjunto con funcionarios del Ministerio de Agroindustria de la Nación, con la intención de articular distintas herramientas de financiamiento que permitan impulsar una mejora en la rentabilidad de los productores tamberos a través de una modernización tecnológica de la industria para agregar valor a su producción y abrir nuevos canales de comercialización.

Los beneficiarios son 23 pequeños y medianos productores asociados que viven en el campo, con una alta incidencia de mano de obra familiar en sus explotaciones y con alta diversificación en su oferta productiva. Los mismos están dedicados a la elaboración de distintos tipos de quesos, lo que permite avizorar un futuro sostenible en la actividad.

El monto total será de tres millones de pesos, de los cuales dos millones de pesos estarán destinados para el sector primario y un millón de pesos para el sector industrial de la Cooperativa, que funciona desde 1979.

Se espera como resultado optimizar la producción a partir de la incorporación de mejoras básicas en infraestructura, equipamiento, implementación de pasturas e incorporación de animales. Esto generaría el fortalecimiento de la cuenca lechera, mejorando la calidad de vida de los productores y sus familias, mayores puestos de trabajo a partir del agregado de valor en la cadena láctea y promoviendo así el arraigo territorial de las nuevas generaciones en el medio rural.

Estuvieron presentes el director de Ganadería de la provincia, Exequiel Alvarenque; la responsable del Área de Lechería de esa repartición, María Inés Moreira; el presidente y el secretario de la cooperativa, César Battauz y Rubén Minchiotti, respectivamente, y el socio fundador Juan Echeverría. También participaron el coordinador en la Subsecretaria de Lechería nacional, Víctor Beltramino; el coordinador de Agricultura Familiar de la Nación, Delegación Entre Ríos, Cristian Schreiner y el técnico de dicha repartición y corresponsable del proyecto, Pablo Benetti, entre otros.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADLa producción de legumbres 2024/2025 marcó un nuevo récord

La superficie sembrada con arveja, garbanzo, lenteja y poroto alcanzó las 956.000 ha y el rendimiento total aumentó en 34% respecto de la campaña pasada.

[...]

07/11/2025 16 0

AGRICULTURAInició la cosecha de trigo en Entre Ríos

Según el reporte semanal de la Red de Colaboradores del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, comenzó la cosecha de trigo en la provincia.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl precio mayorista de la cereza superó los $30.000 el kilo

Los precios mayoristas de la cereza se dispararon en el Mercado Central de Buenos Aires, con un incremento superior al 350% respecto del año pasado.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADSe conformó la Mesa Técnica Provincial de Tristeza Bovina

Su objetivo es enfrentar desde la integración del trabajo entre ganaderos y veterinarios el avance de las enfermedades anemizantes que afectan al rodeo entrerriano.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificación Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057