Producción y consumo muestran mejoras en primer cuatrimestre

En el acumulado de enero-abril de 2017, la producción de carne porcina fue de 171 mil toneladas, con un incremento del 5 por ciento con respecto a igual período de 2016.

13/06/2017 | Informe IES

Según la Agencia DyN, la producción de carne porcina registró en los primeros cuatro meses de este año un incremento del 5 por ciento respecto de igual mes del año pasado, mientras que el consumo mostró una mejora del 8,2 por ciento, destacó un informe de Investigaciones Económicas Sectoriales (IES).

"En el acumulado de enero-abril de 2017, la producción de carne porcina fue de 171 mil toneladas, con un incremento del 5 por ciento con respecto a igual período de 2016", señaló el informe de la consultora.

IES agregó que "el consumo aparente presentó un crecimiento del 8,2 por ciento al totalizar 184 mil toneladas y se encamina a un nuevo máximo en 2017".

El informe señaló que "la mayor producción sigue siendo traccionada por la fuerte suba del consumo interno de carne porcina, que llegó a un récord de 13 kilos por habitante en el primer cuatrimestre del año, 6,9 por ciento por encima del mismo período de 2016".

Por otro lado, se indicó que "de acuerdo con los datos del Instituto para la Promoción de la Carne Vacuna, en los primeros cuatro meses del año 2017, el precio del pechito de cerdo se incrementó un 27,8 por ciento con relación al mismo período del año 2016, mientras que el asado lo hizo en un 13 y el pollo entero en un 7 por ciento".

El informe agregó que "en los primeros cuatro meses de 2017, las importaciones alcanzaron, en volúmenes, las 13 mil toneladas, un 78,3 por ciento más que en el mismo período de 2016".

"En valores, por su parte, totalizaron 42,6 millones de dólares, con un incremento del 99,4 por ciento con respecto al mismo período", añadió el reporte. IES indicó que las exportaciones "permanecen marginales ya que la producción apenas alcanza para abastecer al mercado interno y no quedan excedentes para la exportación".

"En el primer cuatrimestre del año, las compras desde Brasil representaron el 93 por ciento del total, mientras que desde Dinamarca provino un 3,2 y de España un 2,5 por ciento", precisó el estudio. El director de IES Consultores, Alejandro Ovando, dijo que "las perspectivas para el 2017 continúan siendo positivas para el sector porcino, ya que se estiman nuevos incrementos de consumo y producción en un escenario de mayor rentabilidad para el segmento primario".

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADLa producción de legumbres 2024/2025 marcó un nuevo récord

La superficie sembrada con arveja, garbanzo, lenteja y poroto alcanzó las 956.000 ha y el rendimiento total aumentó en 34% respecto de la campaña pasada.

[...]

07/11/2025 16 0

AGRICULTURAInició la cosecha de trigo en Entre Ríos

Según el reporte semanal de la Red de Colaboradores del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, comenzó la cosecha de trigo en la provincia.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl precio mayorista de la cereza superó los $30.000 el kilo

Los precios mayoristas de la cereza se dispararon en el Mercado Central de Buenos Aires, con un incremento superior al 350% respecto del año pasado.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADSe conformó la Mesa Técnica Provincial de Tristeza Bovina

Su objetivo es enfrentar desde la integración del trabajo entre ganaderos y veterinarios el avance de las enfermedades anemizantes que afectan al rodeo entrerriano.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificación Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057