La reapertura a Brasil favorecerá a pequeños productores

Así lo aseguró el titular de la Federación del Citrus de la provincia, Fernando Borgo. "Se generará más motivación", consideró.

14/05/2017 | CITRUS

Tras conocerse la noticia de que Brasil reabrió el mercado de cítricos para la Argentina, el presidente de la Federación del Citrus de Entre Ríos, Fernando Borgo, aseguró que la medida es “muy positiva” para los pequeños y medianos productores de la provincia. 

“Va a impactar en los más chicos y en los medianos, porque nosotros estaríamos a tiro de transporte en camión por lo menos al centro y sur del Brasil y eso permitiría trabajar a las empresas que todavía no tienen mucha infraestructura”, dijo en declaraciones a la agencia Télam. 
En ese sentido, remarcó que “venimos de cuatro o cinco años muy complicados de rentabilidad y eso genera una merma en las inversiones y cuando disminuyen las inversiones, impacta en menos producción y en menos calidad”.

“Si se reactiva el mercado de la exportación, se genera más motivación en los productores y se va a recomponer la productividad como la calidad”, expresó, al tiempo que aclaró que “la zona no tendría inconvenientes” para abastecer la demanda “con buena fruta”, dada la cantidad que se enviaría al país vecino. 

Actualmente, la producción citrícola en Entre Ríos es de 37 mil hectáreas productivas, con un promedio de 20 toneladas por hectárea, según datos de la Federación. “Es un nivel bajo de productividad, porque podríamos estar en 33 toneladas promedio por hectárea”, explicó Borgo. 
En tanto, destacó que el sector genera 20 mil puestos de trabajo directo y “además de eso, mucha mano de obra indirecta como el transporte de quintas a empaque y desde ahí a centros de distribución; el transporte juega un papel importantisimo como los pallets y empaques”. 

“El impacto social de la citricultura es fundamental; es una de las tres actividades que más mano de obra genera en la región”, finalizó el dirigente. 

Fuente: Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADSoubeyran se reunió con el sector público y privado

Emmanuelle Soubeyran, directora general de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), visitó por primera vez la Argentina y mantuvo un encuentro con representantes del sector público y privado en las oficinas del IPCVA.

[...]

27/10/2025 16 0

AGRICULTURAPerspectivas económicas de la campaña de trigo en Entre Ríos

Se elaboró un informe sobre la estimación acerca de los márgenes que obtendrían los productores de trigo en función del rendimiento proyectado para el cereal.

[...]

27/10/2025 16 0

ACTUALIDAD¿Quién se queda con Vicentin?

El proceso de cramdown de Vicentin entró en una etapa decisiva después de cinco años de trámite judicial. 

[...]

29/10/2025 16 0

AGRICULTURAMaíz de primera tienen una condición entre Buena y Muy Buena

Para la campaña 2025/26 se estima en 430.000 hectáreas, lo que representa un incremento interanual del 50 % en comparación con el ciclo anterior, en el cual se sembraron 287.200 ha.

[...]

27/10/2025 16 0

ACTUALIDADNuevas condiciones sanitarias para el aislamiento de equinos

Mediante su Resolución 817, SENASA simplificó requisitos para autorizar el funcionamiento de sitios que los albergan en su control postingreso al país.

[...]

28/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057