Preparan la cosecha 2017 de arándanos en Entre Ríos

La Asociación de Productores de Arándanos busca fortalecer el trabajo de campo, perfeccionando la tarea de los técnicos especialistas que trabajan junto a cada productor.

03/04/2017 | Economìa

Entre los objetivos, se definió destrabar cuestiones comerciales vinculadas a aspectos técnicos, como el mejoramiento de la calidad de la fruta.

El posicionamiento del arándano argentino en el mundo es una realidad, y los productores de arándanos de la Mesopotamia buscan consolidarse en el mercado internacional. Para este año, el objetivo es avanzar en el mejoramiento de la calidad de la fruta que se produce en la región. Básicamente se busca recuperar ventaja ante competidores del continente que el año pasado superaron niveles de exportación esperados.

Para eso, la Asociación de Productores de Arándanos comenzó la temporada en marzo planificando capacitación y una serie de acciones vinculadas a aspectos técnicos que buscan tener rebote positivo en la etapa de comercialización, cuando comience la cosecha 2017.

El flamante presidente de la entidad, Alejandro Pannunzio, encabezó junto a su vice, Omar Chiarello, un encuentro de trabajo con los ingenieros y técnicos que asesoran a cada uno de los productores asociados. Entre los temas trabajados, se avanzó en las gestiones para la ampliación de autorización de productos fitosanitarios, el programa de monitoreo permanente de Mosca y los vínculos con SENASA, entre otras cuestiones.

Además, se comenzó a definir un programa de capacitaciones continuas para los técnicos de las empresas asociadas a fin de garantizar una preparación permanente de los colaboradores.

Fuente: Mundo Rural Web

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADMartiarena: La situación de la garrapata es compleja

El Director del Distrito III de Federación Agraria calificó como preocupante la presencia del ectoparásito en Entre Ríos, destacando el trabajo que lleva adelante la Fundación de Lucha contra la Fiebre Aftosa (Fucofa). 

[...]

18/08/2025 16 0

CLIMADías marcados por el desarrollo de una ciclogénesis

La primera parte de la semana, queda marcada por el desarrollo de una ciclogénesis, mientras que el aire más frío avanza recién durante el viernes, tras un pasaje frontal.

[...]

18/08/2025 16 0

ACTUALIDADEl precio del porcino aumentó más de 43%

En el primer semestre de 2025, en promedio, el consumo per cápita rondó los 49 kg de carne bovina anuales, un 11% por encima a lo promediado durante el primer semestre de 2024 (44 kg/hab./año).

[...]

18/08/2025 16 0

ACTUALIDADMejora de la actividad inmobiliaria rural respecto a junio

La Cámara Argentina de Inmobiliarias Rurales (CAIR) publica una vez más el Índice de Actividad del Mercado Inmobiliario Rural (InCAIR).

[...]

18/08/2025 16 0

AGRICULTURAPerspectivas de siembra de sorgo y soja

En la medida en que corren los días el productor ajusta la planificación de los cultivos estivales, reportó el Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER).

[...]

18/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057