FeCiER participó de la reunión de la CAME

De la primera reunión de este 2017 participaron el presidente de la institución Fernando Borgo junto al Cr. Alberto Grigolatto, en la que todas las economías regionales de nuestro país, adheridas a CAME, expresaron la situación por la que atraviesan.

21/03/2017 | SITUACIÓN ACTUAL DEL SECTOR CITRÍCOLA

De la primera reunión de este 2017 participaron el presidente de la institución Fernando Borgo junto al Cr. Alberto Grigolatto, en la que todas las economías regionales de nuestro país, adheridas a CAME, expresaron la situación por la que atraviesan. 

“Lamentablemente, todas, sin excepción, pasan por un momento crítico, debido la retracción del consumo y a la imposibilidad de exportar por la falta de competitividad en los costos internos, lo que está provocando la desaparición de muchísimos productores”, comentó el Pte. de la FeCiER. 

“Cada vez que uno escucha a los referentes de cada sector, es como escucharse a uno mismo. Los problemas son similares, sea en la Provincia que sea, lo que nos dejó inmensamente preocupados”, acotó Borgo. 

En esta reunión expuso el Lic. Ernesto Ambrosetti, nuevo funcionario del Ministerio de Agroindustria a cargo del manejo del FONDAGRO (Fondo Fiduciario Nacional de AAgroindustria) que destinará $1.700 millones para mejorar la competitividad, la sanidad y el capital de trabajo de producciones agropecuarias argentinas. 

La medida fue dispuesta a través de la resolución 20-E/2017 publicada en el Boletín Oficial, donde se indica que el objeto del fondo es “incentivar, fomentar y desarrollar, a través de las acciones que se consideren más eficientes, el sector agroindustrial, la sanidad y calidad vegetal, animal y alimentaria; el desarrollo territorial y la agricultura familiar; la investigación pura y aplicada y su extensión en materia agropecuaria y pesquera”. 

A su vez indica que las producciones regionales y/o provinciales en las diversas zonas del país popequeñas y medianas empresas agroindustriales, entes estatales, instituciones de primer y segundo piso, consorcios, asociaciones civiles con objetivos afines y/o cualquier otro formato asociativo de actores agroindustriales. La creación del Fondo implica que el Ministerio tendrá bajo su órbita la distribución de $1.700 millones para financiar planes y programas para la mejora de capital de trabajo; infraestructura y logística; calidad y agregado de valor en origen, y de la competitividad. FONDAGRO, junto con los reintegros a las exportaciones de las economías regionales de enero último, es la concreción de dos de los puntos del Programa para el Fortalecimiento de las Economías Regionales, anunciado en drán aplicar los recursos con destino a los actores de las cadenas agroindustriales en forma directa, o a través de cooperativas, asociaciones de productores y micro, octubre de 2016. 

El Fondo estará conformado por un Comité Ejecutivo y una Unidad Coordinadora que verificará y controlará el debido uso del destino de los aportes no reintegrables y financiaciones que se realice, y de esa manera asegurar la correcta asistencia a los distintos sectores que generen beneficios”, finalizó el dirigente citrícola.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADSoubeyran se reunió con el sector público y privado

Emmanuelle Soubeyran, directora general de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), visitó por primera vez la Argentina y mantuvo un encuentro con representantes del sector público y privado en las oficinas del IPCVA.

[...]

27/10/2025 16 0

AGRICULTURAPerspectivas económicas de la campaña de trigo en Entre Ríos

Se elaboró un informe sobre la estimación acerca de los márgenes que obtendrían los productores de trigo en función del rendimiento proyectado para el cereal.

[...]

27/10/2025 16 0

ACTUALIDAD¿Quién se queda con Vicentin?

El proceso de cramdown de Vicentin entró en una etapa decisiva después de cinco años de trámite judicial. 

[...]

29/10/2025 16 0

AGRICULTURAMaíz de primera tienen una condición entre Buena y Muy Buena

Para la campaña 2025/26 se estima en 430.000 hectáreas, lo que representa un incremento interanual del 50 % en comparación con el ciclo anterior, en el cual se sembraron 287.200 ha.

[...]

27/10/2025 16 0

ACTUALIDADNuevas condiciones sanitarias para el aislamiento de equinos

Mediante su Resolución 817, SENASA simplificó requisitos para autorizar el funcionamiento de sitios que los albergan en su control postingreso al país.

[...]

28/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057