Tenemos una presión impositiva muy pesada, dijo Ludi

Así señaló Hermes Ludi a Momento de Campo, tras el aumento de la tarifa del flete en Entre Ríos que se traducen en un 12% menos respecto a la Tabla de Referencia Nacional de la CATAC.

16/03/2017 | TRANSPORTE

A partir del incremento en la tarifa final del flete a nivel nacional, los referentes de la Federación Entrerriana del Transporte Automotor de Carga (Fetac) se reunieron con las cuatro entidades agropecuarias (Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos –FARER-, Federación Agraria Argentina Entre Ríos, Sociedad Rural Argentina Distrito Entre Ríos y la Federación Entrerriana de Cooperativas –FEDECO-), donde se acordó un aumento de la tarifa en la provincia que se traduce en un 12% menos respecto a la Tabla de Referencia Nacional.      

“Quedamos en un acuerdo de una tarifa un poco más baja que en la de Referencia de la CATAC que es la que va a salir cuando se emite la cara de porte” explicó a Momento de Campo el vocal de la Fetac, Hermes Ludi.

Al puntualizar, el dirigente sostuvo que “la tarifa nacional va a andar en 100,80 $/tn, mientras que en la provincia de Entre Ríos quedó en 86 u 88 $/tn, es decir una diferencia del orden del 12% respecto a la nacional. Como ha sido históricamente en la provincia, hemos tenido las tarifas más bajas que en el resto de las provincias”. Y agregó: “Hemos tenidos comentarios de que algunos acopios pagan una tarifa que ni siquiera llega a la acordada en agosto del 2016. Esperemos no ocurra eso, ya que seguro habrá problemas”.

Al analizar los ítems que hacen a la tarifa en el transporte de cargas, el dirigente señaló que “se toma como referencia la tarifa a nivel nacional en donde se estudian y se detallan todos los costos que lleva el mantenimiento de un camión, empezando por combustible que es el principal insumo seguido por las cargas sociales en el caso de quien tenga choferes con relación de dependencia y aquellos con convenio 4.089. Muchos de quienes andan en camión, los dueños, se resignan en tener este costo laboral de tener un chofer inscripto que cuesta unos 18.000 pesos por mes en aportes, sin contar el sueldo”.

A su vez, “el combustible en los viajes de larga distancia de 700 a 1.000 kilómetros te lleva la mitad de la tarifa. El viaje bruto te lleva el 50% de gasoil y en combustible también tenes una carga impositiva que lleva el 50%. Nosotros no cobramos caro, sino que es cara la carga impositiva del Estado en un camión” señaló Ludi a Momento de Campo, quien agregó: “Hoy en Entre Ríos tenemos un impuesto nuevo de ATER que nos lleva el 2,25%, sumado los peajes que tenemos para entrar y salir de la provincia”.

La incidencia del peaje en el costo es un concepto donde también se verifica el peso del Estado. El referente ejemplificó: “El Túnel en enero del año pasado estaba 75 pesos, mientras que en enero de este año cuesta 185 pesos. Sufrió un aumento del orden del 147%. En relación de lo que han aumentado los peajes, las rutas son desastrosas. No vemos ninguna mejora. La cosecha que viene será otra vez récord, pero con rutas prácticamente destruidas que no se las mantuvo por 12 años. Con el volumen de carga que hay, vamos a tener muchos camiones en ruta y por lo tanto habrá mucho más riego”.

El referente de la FETAC destacó que “el costo del flete argentino es el más caro del mundo. Es más caro un flete de Salta a esta zona, que llevarlo en barco a China. Tenemos una presión impositiva muy pesada”.

 

 

 

Fuente: De la redacción de Momento de Campo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresupuesto 2026: ¿Cuánto destinará el Gobierno al agro?

Un repaso por los montos asignados a la Secretaría de Agricultura, el INTA, el Senasa y otros organismos vinculados de manera directa a la actividad agropecuaria. En total, superan los $ 900.000 millones.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADArándanos argentinos inician campaña con buen ritmo

La industria de arándanos argentinos ya inició la campaña 2025 y Portalfruticola.com conversó con Jorge Pazos, presidente del Comité Argentino de Arándanos (ABC), para conocer en detalle el primer arranque de la campaña.

[...]

17/09/2025 16 0

AGRICULTURA¿Conviene incluir más soja en la rotación?

El análisis se centra en identificar las diferencias que surgen en términos de requerimientos de insumos, aporte de nutrientes al suelo y, finalmente, el impacto en los márgenes económicos.

[...]

16/09/2025 16 0

ACTUALIDADAvanzan el desarrollo de vacunas para prevenir la diarrea

La estrategia apunta a fortalecer el sistema inmune mediante una vacuna oral basada en nanoemulsiones. El estudio busca reducir la incidencia de enfermedades, mejorar el rendimiento productivo y contribuir a la lucha contra la resistencia antimicrobiana.

[...]

17/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057