.: MOMENTO DE CAMPO :.

Lo último en tecnología para agricultura de precisión

La mejor tecnología en cuanto a drones para agricultura de precisión está disponible en Argentina de la mano de Geosistemas.

10/03/2017 | Geosistemas

La marca presentó su último modelo en Expoagro: el drone eBee SQ, desarrollado por la empresa senseFly con base en Suiza. Desde el 2014, el drone se ha consolidado como la tecnología más novedosa en la agricultura y desde entonces, el sector agroindustrial ha estado a la expectativa de su desarrollo y de las posibilidades reales de su aplicación. El lanzamiento de eBee SQ, superó estas expectativas.

El drone eBee SQ es un modelo de vehículo aéreo no tripulado (también conocido como UAV, por sus siglas en inglés: Unmanded Aerial Vehicle) que acerca a los productores agropecuarios la última tecnología en monitoreo y tratamiento de cultivos.

El eBee SQ  es un drone con vuelo totalmente automatizado, ya que quien lo opera solamente debe prepararlo para el despegue delimitando el plan de vuelo y su aterrizaje. Cuenta con la cámara multiespectral  Parrot Sequoia y cinco sensores para las bandas Roja, Infrarroja, Verde y Borde Rojo y RGB (visión normal), y se completa con un Sensor de Luminosidad Normal que normaliza los índices que se generan automáticamente. El operador tiene la posibilidad de realizar maniobras, aterrizar y retomar el vuelo cuando lo desee gracias al software eMotion Ag, desarrollado también por senseFly. La autonomía de vuelo del eBee SQ es superior a los 55 minutos, lo que permite cubrir una superficie de más de 200 hectáreas en un solo vuelo (10 veces más que drones cuadricopteros), y alturas superiores a los 120 metros. Se trata de la innovación tecnológica más significativa de los últimos años en materia de drones para agricultura de precisión, pero a la vez con un sistema sencillo para ser utilizado por cualquier productor.

Jose Marchetti, asesor de ventas para Latinoamérica de senseFly, asegura que “en pocos años, ningún cultivo del mundo va a poder ser imaginado sin varios sobrevuelos de drones en alguna de sus etapas”.  El mejor ejemplo de esto, son las grandes usinas azucareras de Brasil, que a partir del 2017 comenzaron a montar equipos dedicados exclusivamente al monitoreo de cultivos mediante drones. “Dos personas, una camioneta y… a volar” describe Marchetti.

Asimismo, destaca la importancia que tiene para la empresa  la constante retroalimentación con sus usuarios  y remarca que “el 60% del presupuesto total  se destina a investigación y desarrollo”.

Entre las principales virtudes del eBee SQ se destacan el análisis del desarrollo de los cultivos en base a la radiación que emiten o reflejan, a través de imágenes procesadas por el software Pix4DmapperAg/Pro. Estos datos permiten conocer diversos indicadores de salud de los cultivos, tales como los niveles de clorofila o índices NDVI (índice de vegetación de diferencia normalizada) o la detección temprana de plagas, que posibilita la aplicación de químicos antes de que la misma se esparza, disminuyendo así el uso de plaguicidas o fertilizantes.

 

Fuente: Carlos Montarcé

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresupuesto 2026: ¿Cuánto destinará el Gobierno al agro?

Un repaso por los montos asignados a la Secretaría de Agricultura, el INTA, el Senasa y otros organismos vinculados de manera directa a la actividad agropecuaria. En total, superan los $ 900.000 millones.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADArándanos argentinos inician campaña con buen ritmo

La industria de arándanos argentinos ya inició la campaña 2025 y Portalfruticola.com conversó con Jorge Pazos, presidente del Comité Argentino de Arándanos (ABC), para conocer en detalle el primer arranque de la campaña.

[...]

17/09/2025 16 0

AGRICULTURA¿Conviene incluir más soja en la rotación?

El análisis se centra en identificar las diferencias que surgen en términos de requerimientos de insumos, aporte de nutrientes al suelo y, finalmente, el impacto en los márgenes económicos.

[...]

16/09/2025 16 0

ACTUALIDADAvanzan el desarrollo de vacunas para prevenir la diarrea

La estrategia apunta a fortalecer el sistema inmune mediante una vacuna oral basada en nanoemulsiones. El estudio busca reducir la incidencia de enfermedades, mejorar el rendimiento productivo y contribuir a la lucha contra la resistencia antimicrobiana.

[...]

17/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057