Santa Fe y Entre Ríos bajo riesgo de excesos hídricos

Las reservas hídricas para lotes de soja muestran excesos generalizados en Entre Ríos, Corrientes y centro de Santa Fe.

22/02/2017 | Reserva de humedad

Según comentaron desde ORA, las lluvias de la útlima semana generaron nuevamente excesos hídricos en áreas de las provincias de Entre Ríos, Corrientes y Santa Fe, según publica el portal Agrofy News.

La zona núcleo pampeana muestra en general una recarga del perfil en lotes de soja, ubicándose actualmente en niveles adecuados, aunque con excesos residuales en áreas con drenaje insuficiente. Por otro lado, la situación deficitaria del sur de Buenos Aires y de La Pampa no muestra modificaciones, a pesar de que se produjeron algunas precipitaciones en la semana.

En el NEA se aprecia un desecamiento generalizado, aunque han ocurrido lluvias locales y la variabilidad espacial en el estado de las reservas sería alta, con áreas en buenas condiciones hídricas y otras con reservas regulares o escasas.

CCA

Por otro lado, desde CCA señalaron que posiblemente las mismas lluvias que beneficiaron al sur santafesino y este cordobés, fueron algo excesivas para la provincia de Entre Ríos, sin embargo la performance más fallida de este sistema fue la observada sobre el norte bonaerense, donde las tormentas pasaron con magras precipitaciones, aun menores o ausentes al desplazarnos hacia el sur de la región pampeana.

RIESGO DE DÉFICIT Y EXCESOS

Excesos hídricos

Todas las localidades de seguimiento de las provincias de Santa Fe y Entre Ríos presentan probabilidad de excesos hídricos en la próxima semana, si las lluvias resultaran abundantes. En particular Concordia evidenciaría excesos aún con lluvias normales en la próxima semana.

Déficit hídrico

Las localidades de seguimiento del centro y sur de Buenos Aires y La Pampa mantienen alta la probabilidad de déficit hídrico para los próximos 15 días, si las precipitaciones resultaran escasas, como viene sucediendo. Lo mismo sucede en las localidades de seguimiento de Chaco.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDAD¿Quién se queda con Vicentin?

El proceso de cramdown de Vicentin entró en una etapa decisiva después de cinco años de trámite judicial. 

[...]

29/10/2025 16 0

ACTUALIDADUE solo importará soja libre de desmonte desde diciembre

Ante este escenario cercano, un estudio de la FAUBA reveló que el costo de adaptarse oscilaría entre 1,28 y 4,20 USD/tonelada. No hacerlo implicaría perder un mercado de USD4.000 millones.

[...]

29/10/2025 16 0

ACTUALIDADArgentina importa el 56% de los fertilizantes que usa

Según un informe de la Bolsa de Cereales de Córdoba, el maíz concentra el 38% del consumo nacional de fertilizantes, mientras que China continúa liderando la producción mundial.

[...]

29/10/2025 16 0

ACTUALIDAD Sudáfrica abre mercado a colágeno bovino argentino en polvo

El área de Agricultura de ese país informó al SENASA la aceptación del certificado sanitario internacional acordado entre ambas partes.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADEl RENATRE celebra la prórroga del Decreto 514/2021

El Decreto 777/2025, firmado el pasado 29 de octubre por el Poder Ejecutivo Nacional, prorrogó por un año la vigencia del Decreto 514/2021, una medida clave que permite compatibilizar el trabajo rural temporario con los planes sociales.

[...]

31/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057