Transportistas estiman subas de los fletes a Buenos Aires

La Federación de Transporte de Cargas de Entre Ríos consideró que la provincia es la "más afectada" por el incremento de los peajes en las rutas nacionales y que los que cubren el tramo hasta Buenos Aires "son los más castigados".

20/02/2017 | Desde Entre Ríos

En diálogo con Télam, el presidente de la Federación de Transporte de la provincia, (FETAC), Mariano Arletazz, indicó que "el transporte de carga está sufriendo un impacto que oscila entre un 15 y un 20 por ciento con la última suba de peajes. El grupo más castigado es el que viaja a Buenos Aires y Córdoba. Del Túnel Subfluvial para adelante estamos muy complicados".

Arletazz también dijo que los transportistas "no podemos aumentar la tarifa y no encontramos dónde plantear este problema. Las grandes empresas trasladan los costos al consumidor. Nosotros subsistimos; ya hemos perdido hasta la capacidad de renovar las unidades".

También desde la Federación, su vicepresidente, Hermes Ludi, marcó a Télam que el peaje por el Túnel Subfluvial se incrementó, en un año, un 147 por ciento. "En enero de 2016, costaba 75 pesos; en marzo 110; en mayo 150 y en enero de este año cuesta 185 pesos y los transportistas de Entre Ríos no tenemos escapatoria porque sí o sí tenemos que ir o venir por ahí".

En Victoria, la Federación trabaja en una propuesta para los tramos más cortos, que van entre los 100 y 150 kilómetros, donde Ludi propone "un ticket que cubra la ida y vuelta, con lo cual abarataríamos un 50 por ciento los costos".

Esa mecánica se aplica en el puente Victoria Rosario donde el pago del peaje se hace una sóla vez dentro de las 24 horas del día, cubriendo un corredor de 60 kilómetros.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057