Elvio Guía: Se logró un acuerdo razonable

Para el director de la Federación Agraria, todavía quedan muchos productores en situación de crisis. También reconoció que el aumento propuesto para el Impuesto Inmobiliario Rural es razonable.

17/02/2017 | IMPUESTOS A SECTORES PRODUCTIVOS

Elvio Guía, Director de la Federación Agraria de Entre Ríos, en diálogo con Campo en Acción Radio, dio a conocer los puntos tratados en la reunión con representantes del gobierno de Entre Ríos. 

Funcionarios provinciales se reunieron con las entidades de la Mesa de Enlace con el objetivo de tratar distintas temáticas como el aumento del impuesto inmobiliario rural, el tratamiento impositivo para los productores afectados por el clima y el estado de los caminos en la provincia. 

El tema convocante era la actualización del Inmobiliario Rural, en este punto se llegó a un acuerdo del 38% promedio de incremento con un tope máximo del 55%. Cabe aclarar que el año pasado no hubo aumento del impuesto inmobiliario por lo que se considera un buen arreglo – expresó Guía. 

“Somos conscientes del aumento de las cosas, de la situación financiera de la provincia, sabemos que el dinero se necesita para obras pero también hay que reconocer que muchos productores continúan en una compleja situación de crisis, como el sector tambero”. 

Otro eje de debate fue la posibilidad de elevar el mínimo imponible de ingresos brutos. Sobre este punto no hubo consenso, pero se planteó que dentro del 38% de aumento del impuesto inmobiliario, se debería aumentar el mínimo imponible de ingresos brutos para que quede la misma cantidad de “gente afectada” o con el beneficio de no pagar ingresos brutos. 

Además se volvió a pedir por la derogación del impuesto a la herencia. Sobre esto, el ministro de economía, Hugo Ballay, respondió que lo van a modificar pero no lo van a derogar. 

La Ley 319 de alícuotas y percepciones a ingresos brutos, fue también abordada ya que consideraron que existen algunas cuestiones que están poco claras sobre todo para el sector cooperativo. 

Situación de los caminos rurales 
“Venimos trabajando con la Directora de la Dirección Provincial de Vialidad, Alicia Benítez. La semana anterior realizamos una recorrida junto con ella -algo poco frecuente - en la zona de Nogoyá, en un departamento que está muy complicado, con los caminos muy deteriorados y abandonados”. 

En este sentido, y ante el panorama climático que se viene presentando desde abril del año pasado, Guía destacó la voluntad de la administradora del DPV, quien se comprometió a realizar un plan de trabajo para mejorar los caminos. Hay 18 puentes que volver a construir y varias obras, de las cuales algunas se podrán llevar a cabo con recursos propios, mientras que para otras habrá que gestionar recursos- finalizó. 


Fuente: Redacción de Campo en Acción

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057