Lanzan crédito a empresas que agreguen valor a la producción

El Ministerio de la Producción lanzó una línea de crédito con tasa subsidiada con una tasa fija del 8%, destinada a empresas agropecuarias que “agreguen valor a la producción de materias primas, industrias manufactureras y transformadoras de productos agroalimentarios y agroindustriales”.

14/02/2017 | A TRAVÉS DE FONAPYME

El Ministerio de la Producción lanzó una línea de crédito con tasa subsidiada con una tasa fija del 8%, destinada a empresas agropecuarias que “agreguen valor a la producción de materias primas, industrias manufactureras y transformadoras de productos agroalimentarios y agroindustriales”. 

La convocatoria, realizada con recursos del Fondo Nacional de Desarrollo para la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Fonapyme), dispone un monto total de 60 millones de pesos. 

El crédito podrá financiar hasta un 70% del monto total de un proyecto de inversión por una suma de hasta 2,0 millones de pesos, mientras que, en el caso de capital de trabajo, podrá cubrir el 100% de lo solicitado por un monto máximo de 1,50 millones de pesos. 

Para proyectos de inversión, los créditos tendrán un plazo de 84 meses con un período de gracia de hasta 12 meses y una tasa fija nominal anual del 8% para región pampeana, Cuyo y Patagonia, mientras que será del 6% para NOA y NEA. En lo que respecta a capital de trabajo, el préstamo tendrá un plazo de 24 meses con un período de gracia de hasta seis meses y una tasa del 10% para región pampeana, Cuyo y Patagonia y del 8% para el NOA y NEA. 

Para concursar las empresas interesadas deberán completar un formulario en el sitio del Fonapyme y posteriormente presentar una carpeta con la descripción del proyecto en la Subsecretaría de Coordinación del Ministerio de la Producción (Av. Julio Argentino Roca Nº 651, PB, sector 2, CABA). Los detalles de la convocatoria pueden consultarte en el Boletín Oficial. 

También se instrumentó un crédito del Fonapyme destinado a “empresas manufactureras y transformadoras de productos industriales, prestadoras de servicios, agropecuarias y agroindustriales, comercio, mineras y turismo” que presenten proyectos de inversión destinados a lograr eficiencias energéticas en sistemas térmicos (vapor, agua caliente, hornos y/o secadores), refrigeración, sistemas motrices, iluminación, procesos productivos y riego agrícola. 

La línea de eficiencia energética, que dispone de un monto total de 15 millones de pesos, podrá financiar como máximo hasta un 70% del proyecto por un monto de hasta 2,0 millones de pesos. El plazo podrá ser de 36 a 84 meses con un período de gracia de seis o doce meses y una tasa de interés fija nominal anual del 9,0%. 

La normativa vigente indica que, en el rubro agropecuario, las Pymes agropecuarias son aquellas que tienen una facturación anual de hasta 160 millones de pesos. Para calcular dicho monto, se considera el resultante de los tres últimos ejercicios comerciales o fiscales (sin considerar IVA, impuestos internos y hasta el 50% del monto de exportaciones). 

El último Relevamiento de Expectativas de Mercado realizado por el BCRA indica que, en promedio, los economistas privados prevén una inflación minorista anual del 20,8%. 

Fuente: Valor Soja

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057