Aportarán $6 millones para producción láctea y citrícola

Mediante el Programa de Desarrollo Rural y Agricultura Familiar (Prodaf), se entregarán fondos por $ 6.858.608 en Aportes No Reembolsables (ANR) a 29 productores tamberos y 14 citrícolas de la provincia de Entre Ríos.

08/02/2017 | Provincia

El Ministerio de Agroindustria de la Nación, a través de la Unidad de Cambio Rural (UCAR), entregará fondos por más de $6 millones para que productores citrícolas y tamberos adquieran tecnología para sus producciones.

"Esto se encuentra en el marco del fortalecimiento para las economías regionales que lleva adelante el organismo, cuyo foco reside en impulsar políticas de apoyo a los pequeños y medianos productores, mediante estrategias de desarrollo que fomenten el agregado de valor y la competitividad en cada una de las cadenas productivas", indicó un comunicado de la cartera que conduce Ricardo Buryaile.

Mediante el Programa de Desarrollo Rural y Agricultura Familiar (Prodaf), se entregarán fondos por $ 6.858.608 en Aportes No Reembolsables (ANR) a 29 productores tamberos y 14 citrícolas de la provincia de Entre Ríos.

El monto adjudicado a los productores será destinado a inversiones que permitirán reducir las brechas tecnológicas de los pequeños y medianos productores, como maquinarias para forrajes, pasturas, ordeñadoras en el caso de los productores tamberos; riego por goteo y fertirriego, maquinarias y herramientas pulverizadoras, y plantines certificados, en el caso de los productores citrícolas.

El Prodaf apoya en Entre Ríos a las cadenas citrícola y láctea, y tiene como objeto "aumentar los ingresos de los pequeños y medianos productores fomentando la adopción de mejoras tecnológicas tendientes a aumentar la productividad, incrementar la eficiencia productiva y la calidad de los productos", destacó el Ministerio de Agroindustria.

"Además, colabora con los productores facilitándoles el acceso al crédito, herramienta necesaria para cofinanciar sus inversiones, y promueve el fortalecimiento de las asociaciones de productores para mejorar las capacidades productivas, organizativas, comerciales y de negociación", concluyó el comunicado oficial. 

Fuente: Agencia Telam

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057