Modificación en el régimen laboral preocupa a productores

La decisión de la Comisión Nacional del Trabajo (CNTA), estableció un máximo de 25 kilos de jornal para los trabajadores de cosecha de arándanos, volvió a generar reacciones en contra desde el sector privado.

27/01/2017 | Arandaneros

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) cuestionó hoy la disposición oficial al afirmar que incrementa los costos en un 60%, aproximadamente, con respecto a la pasada zafra, según publica el portal Edición Rural.

La entidad, además, pidió que se respete el Indicador Mínimo de Trabajadores (IMT) que fijó la AFIP para la producción de arándanos: un trabajador cada cinco hectáreas implantada y una extensión horaria diaria equivalente a 40 kilogramos cosechados.

“De convalidarse esta modificación frena el repunte que el sector de arándanos viene experimentando en los últimos años, perjudicando especialmente a zonas del interior del país desfavorecidas que quedarían fuera de competencia en los mercados internacionales”, explicó la entidad en un comunicado.

La entidad se sumó así a los rechazos de diferentes cámaras de productores de esta actividad, entre ellas de Tucumán, respecto de la resolución.

Según se informó, el área de Economías Regionales de la Confederación planteó a los ministros de Trabajo y Agroindustria, Jorge Triaca y Ricardo Buryaile, respectivamente, que las modificaciones que introdujo la Comisión Nacional de Trabajo Agrario en el régimen laboral para el sector de arándanos, “derivará en serios perjuicios para el conjunto de la producción local”.

“En este contexto, las cámaras empresariales del sector Asociación de Productores de Arándanos de Tucumán (APRATUC), Asociación de Productores de Arándanos de la Mesopotamia Argentina (Apama) y la Cámara Argentina de Productores de Arándanos y Otros Berries (Capab), todas ellas nucleas en el Comité Argentino de Blueberries, se manifestaron en línea con la CAME”, resaltó la entidad.

La Confederación explicó también que esta situación se da en momentos en que la producción de arándanos de Perú “registra un extraordinario avance en los mercados mundiales y mientras Chile continúa consolidando su posición, cuadruplicando la producción de la Argentina, debido a los acuerdos especiales con Estados Unidos y a sus bajos costos laborales”.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057