Los cinco productos del campo que más dólares generan

En el ranking de los cinco productos del campo que más se exportan, se ubican en primer lugar la harina y pellets de soja, secundado por el maíz, y luego el aceite de soja, los porotos de soja y el trigo.

27/11/2016 | AGROEXPORTACIONES

1 Harina y pellets de soja 
Entre enero y octubre, según el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec), se exportaron harinas y pellets de la extracción de aceite de soja por 8.362 millones de dólares. 

Aunque se mantiene como el principal producto del comercio exterior argentino, acumula en el año una caída del 1,7 por ciento, ya que en diez meses de 2015 alcanzaba los 8.504 millones de dólares. 


2 Maíz 
El cereal en grano, excluido el que se destina a siembra, totalizó hasta octubre exportaciones por 3.625 millones de dólares. 

Los números muestran el impacto positivo de la quita de retenciones y la eliminación de los ROE: es el producto de mayor crecimiento en lo que va del año: hasta ahora se exportaron 735 millones de dólares más que en 2015. 


3 Aceite de soja 
El otro derivado principal de la oleaginosa, en bruto, incluso desgomado, generó 3.232 millones de dólares en diez meses. 

En el mismo lapso del año pasado, había sumado algo menos: 3.163 millones de dólares. 


4 Porotos de soja 
La oleaginosa sin valor agregado, excluida la destinada a siembra, alcanzó 3.179 millones de dólares entre enero y octubre. 

Un dato saliente es que se derrumbó su participación de un año a otro: en 2015, era el segundo producto más exportado, con 4.122 millones de dólares; y ahora pasó a ser el cuarto en la lista. 


5 Trigo 
El cereal de invierno también es una muestra clara del efecto que tuvieron los cambios de política económica realizados por la administración macrista: es el tercer producto con mayor crecimiento en exportaciones en lo que va de 2016. 

En diez meses, acumuló ventas por 1.456 millones de dólares, cuando un año atrás sólo había llegado a 973 millones de dólares. 


Fuente: Agrovoz

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057