La FeCiER en Misiones

Conocer si existen líneas científicas ciertas de investigación que se aproximen al logro de una solución y detengan el temido avance del HLB, fue el motivo por el cual citricultores del NEA y NOA, se dieron cita en Posadas.

27/11/2016 | Comunicado

Una numerosa Delegación de productores y técnicos participó de las Jornadas sobre HLB 

"Debido a la preocupación que angustia a los productores citrícolas de todo el país, fue la oportunidad de conocer opiniones e informes de reconocidos técnicos de la Región (Brasil, Uruguay, Paraguay y Argentina), respecto a la situación actual de esta enfermedad”, informó el Pte. de la FeCiER. 

“En esta oportunidad, Posadas fue el centro de encuentro de citricultores del NEA y NOA, todos con expectativas de saber dónde estábamos y hasta donde el HLB ha avanzado. Conocer si existen líneas científicas ciertas de investigación que se aproximen al logro de una solución y detengan el temido avance, que hoy está en el límite entre Misiones y la Provincia de Corrientes. Pero lamentablemente, aún, todos son proyectos, sin logros ciertos y efectivos, lo que causa temor, pero a su vez esperanzas, de que muchos laboratorios en el mundo, están abocados a encontrar esa respuesta”, acotó Borgo. 

“Hemos escuchado de primera mano, la angustia de los productores que causa el tener que erradicar plantas que hoy muestran síntomas de la enfermedad, y que indefectiblemente deben ser arrancadas para evitar males mayores, aunque detrás de ella haya una historia, desde que se puso una pequeña plantita, débil al principio y robusta después, es muy triste, pero si no lo hacemos el contagio sería masivo y el final de toda nuestra citricultura inminente. Lo difícil también, que se torna llevar adelante acciones que contrarresten el embate de esta pandemia, por ser estas aún muy desorganizadas y con pensamientos, muchas veces, distintos”, finalizó el dirigente oriundo de Federación.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057