El Gobierno asistirá a arroceros afectados por la emergencia

El gobierno provincial, a través de un decreto del gobernador Bordet, dispuso la constitución de un fondo rotatorio de 20 millones de pesos destinado a asistir a los productores arroceros perjudicados por los fenómenos climáticos de este año.

27/11/2016 | Provincial

Este fondo contempla un tope de 120 mil pesos por productor inscripto en la emergencia a devolverlos con un período de gracia de 12 meses en 4 cuotas semestrales, iguales y consecutivas. Para la devolución del aporte se aplicará la tasa de interés activa del Banco de la Nación Argentina vigente a la fecha de su efectivización, disminuida en 5 puntos. 

Entre los considerandos de la norma, se expresa que la medida ha sido tomada para asistir a los productores arroceros asentados en el territorio provincial cuyas explotaciones se vieran afectadas por los fenómenos naturales y declarados en estado de Emergencia y/o Desastre Agropecuario en los términos del Decreto N° 879/16 del Ministerio de Producción. 

Antecedentes 

Luego de las extraordinarias precipitaciones, la Provincia solicitó al Gobierno Nacional una asistencia económica a fin de crear un fondo rotatorio, con el objeto de otorgar préstamos a pequeños y medianos productores arroceros afectados por la emergencia. 

Esos fondos estarían destinados al pago de insumos y la concreción de otros gastos, ya que el sector arrocero en particular había sufrido pérdidas de rendimiento superiores en muchos casos al cincuenta por ciento de la superficie cultivada, llegando a superar el ochenta por ciento en las explotaciones situadas en el norte entrerriano. Entre los perjuicios, se cuentan la caída de espigas, vuelco de plantas y desgrane, sumado a la aparición de granos brotados y manchados que afectaron la calidad de comercialización de la producción arrocera. 

También se registraron daños en las instalaciones que funcionan como depósitos transitorios de granos cosechados, tal como los llamados "silos chacra" y "silos bolsa", provocando cuantiosas pérdidas de los granos almacenados, en muchos casos en forma total. 

De esta manera, desde Nación se comprometió un aporte económico de carácter no Reintegrable conformado con recursos del Fondo Nacional para la Mitigación de Emergencias y/o Desastres Agropecuarios (Foneda) por la suma total de 20 millones de pesos. 

Ese aporte estaría destinado para el otorgamiento de créditos a pequeños y medianos productores de arroz hasta un máximo de 120 mil pesos por productor, el cual será destinado al pago de insumos, contratación de servicios y otros gastos para la producción del cultivo de arroz. 

Al respecto, el secretario de Producción Primaria, Martín Barbieri, celebró la medida que “significa una asistencia para esta cadena tan representativa del quehacer productivo de la provincia. En algunas localidades las precipitaciones alcanzaron los mil milímetros, o sea que, llovió en un mes lo que llueve en un año. Esto perjudicó la cosecha, los depósitos y generó grandes perdidas al sector arrocero”. 

“Hemos estado gestionando para dar respuestas a la solicitud de los productores y hoy tenemos la satisfacción de ofrecer esta posibilidad en muy buenas condiciones. Paralelamente, estamos analizando distintas alternativas y proyectos para que, cuando comience la devolución de estos fondos, podamos fortalecer el Fondo de garantías de Entre Ríos (Fogaer), así constituimos un respaldo para eventuales contingencias”. 

En cuanto a la ejecución de estos préstamos, el funcionario explicó que “se están confeccionando las resoluciones para que prontamente se pueda efectivizar el pago a productores. Son 133 productores los que van a recibir 120 mil pesos cada uno y van a estar en condiciones por estos días de recibir ese dinero”. 



Fuente: Ministerio de Producción

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057