Se sembró el 62% del área proyectada con soja de primera

"A la fecha el avance provincial de siembra se ubicó en un 62% de la superficie proyectada, lo que manifiesta de esta forma un progreso de 20 puntos porcentuales en la última semana" informó el SIBER.

27/11/2016 | Informe SIBER

El mayor inconveniete que presentan los productores hasta el momento es la falta de humedad, razón por la cual en algunas zonas se interrumpieron las labores. La fenología del cultivo abarca desde la emergencia a V4 (cuatro hojas totalmente desplegadas).

El estado fenológico del girasol se extiende desde V2 (dos hojas) hasta los primeros sembrados que se encuentran a 15 días para el inicio de la floración.

A partir de las consultas efectuadas a la Red de Colaboradores, el SIBER determinó que el 9% del área posee una condición evaluada como muy buena, el 87% presenta una situación buena y el 4% restante un estado regular.

En cuanto a la condición de maíz, el SIBER indica que "los lotes implantados hacia fines de agosto e inicios de setiembre han comenzado a panojar, aunque cabe mencionar que la fenología de la mayor parte de la superficie se ubica entre V6 y V12 (seis a doce hojas desarrolladas) y para que alcancen la floración restan entre dos a tres semanas".

A nivel provincial se estima que el 31% del área posee una condición calificada como muy buena, el 64% presenta una situación buena, el 4% de los lotes muestra regular y existe 1% del área dentro de la categoría evaluada como mala.

"Los productores están aguardando precipitaciones que mejoren las reservas hídricas del perfil edáfico para poder ingresar al mes de diciembre con un escenario más confortable para el cereal. Cabe mencionar que en algunos sectores del suroeste provincial territorio se ha comenzado a observar en lotes puntuales síntomas de estrés".

Fuente: Prensa Bolsa de Cereales de Entre Ríos

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDerechos de Exportación, eje una Jornada del Agro

Se desarrolló la Jornada Institucional del Agro, un espacio de articulación público-privada con foco en uno de los temas más sensibles para el campo: los Derechos de Exportación.

[...]

08/07/2025 16 0

ACTUALIDADSin autarquía, el INTA dependerá del Ministerio de Economía

El histórico organismo dejará de ser autárquico y se convertirá en un ente desconcentrado bajo la órbita de la Secretaría de Agricultura. Cambios en su conducción y críticas a su estructura.

[...]

08/07/2025 16 0

ACTUALIDADLos costos del transporte de cargas se incrementaron 14%

El Índice de Costos del Transporte (ICT), elaborado por la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC), registró en junio una suba de 2,56%. 

[...]

08/07/2025 16 0

GANADERIAMatías Martiarena: Tener garrapatas no es un delito

El Director del Distrito III de Federación Agraria Argentina, Matías Martiarena, se refirió al flagelo de la garrapata que afecta fuertemente a los departamentos del norte de la provincia.

[...]

08/07/2025 16 0

Cayó un 9% la producción de sorgo en Entre Ríos

La superficie sembrada de sorgo en Entre Ríos fue de 121.000 hectáreas, registrando un crecimiento interanual del 15% (15.500 ha).

[...]

08/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057