Multan a una empresa por violar la Ley de plaguicidas

El Ministerio de Producción impuso una sanción de 12.900 litros de gasoil a una empresa aplicadora que violó la Ley de plaguicidas en Colonia Avigdor. De esta manera, el monto de la multa asciende a la suma de 217.494 pesos.

01/07/2016 | DEBERÁ PAGAR MÁS DE 200.000 PESOS

El Ministerio de Producción impuso una sanción de 12.900 litros de gasoil a una empresa aplicadora que violó la Ley de plaguicidas en Colonia Avigdor. De esta manera, el monto de la multa asciende a la suma de 217.494 pesos. 

Al respecto, el ministro de Producción, Carlos Schepens, expresó que “desde el primer día de nuestra gestión venimos trabajando por la vigencia y aplicación de la Ley y pondremos todos los esfuerzos para que ninguna actitud irresponsable atente contra la salud de nuestra población”. “Por eso todos debemos involucrarnos y ayudar para que nuestros organismos de control puedan actuar rápida y eficazmente”, acotó. 

“El objetivo no es demonizar a estos productos que, usados correctamente, han beneficiado notablemente a la producción agrícola, transformándola en la principal actividad económica y social de la provincia. El objetivo es coordinar acciones para que los beneficios que promueven, no provoquen daños indirectos por otro lado. Trabajando en forma mancomunada y siendo estrictos y rigurosos en los controles, se verán los resultados” enfatizó el funcionario. 

El hecho que motivó la sanción ocurrió en Colonia Avigdor, departamento La Paz, en febrero pasado, cuando un vecino de esa localidad denunció en sede policial la aplicación de fungicida en un campo de soja ubicado dentro del casco urbano. 

Luego de que la denuncia fuera remitida al Ministerio de Producción, inmediatamente tomó intervención el Departamento de Sanidad Vegetal de la Dirección de Agricultura, que depende de esa cartera, a fin de iniciar las actuaciones. 

Así, y luego de reunir el caudal de información necesario para efectuar la salida a campo y posterior fiscalización in-situ, los técnicos se constituyeron en Avigdor para realizar la investigación correspondiente. En primer lugar se entrevistaron con el denunciante y luego con el personal policial, además de indagar si existía registro de presentación de Receta Agronómica. 

En tal sentido, se comprobó que no existía registro de presentación alguna de Receta Agronómica, para dar aviso a la población del lugar, días previos al tratamiento realizado con productos fitosanitarios. 

Posteriormente y haciendo las averiguaciones correspondientes, se determinó cuál era la empresa encargada de llevar adelante las pulverizaciones áreas, comprobándose que no contaba con la debida inscripción en el Registro de Empresas Aplicadoras y Expendedoras de Agroquímicos. 

De esta manera, los asesores técnicos del Departamento de Técnico Sanidad Vegetal, en términos de sus facultades como organismo de contralor para la correcta aplicación de la Ley de Plaguicidas N° 6.599, Normas Complementarias y Reglamentarias, establecieron el valor de la pena, que se determinó en 43 Unidades de Puntaje Valorativo. Cada una de esas unidades equivale a 300 litros de Gas-Oil Ultra Diesel de la empresa YPF, lo que totaliza los 12.900 litros del combustible, alcanzando el monto mencionado de acuerdo al precio que se comercializa en las estaciones de servicio. 

Definida la multa, el Área Legal del Ministerio de Producción ya notificó al infractor quien no realizó el descargo permitido por la Ley, por lo que la pena quedó ratificada y dentro de los mecanismos administrativos estipulados para que se proceda a su pago.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057