La producción de sorgo en Entre Ríos cayó un 41%

En Entre Ríos se cosecharon 190.490 toneladas (tn) de sorgo en la campaña 2015/16, 41% menos que en el ciclo pasado cuando se recolectaron 321.230 toneladas. El rinde promedio provincial se ubicó en 3.677 Kg/ha.

01/07/2016 | Informe SIBER

Así lo indicó el Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER), donde precisó que el área sembrada en el ciclo 2015/16 tuvo una disminución del 21% con respecto a la campaña 2014/15 y se ubicó en 71.100 hectáreas, pero se cosecharon 51.800 hectáreas.
 
Según el SIBER, dos factores influyeron en la reducción de la producción del cereal: "Por un lado, la falta de interés del agricultor por la siembra del cereal originó una retracción del 21% en el área implantada. Por otra parte, las condiciones climáticas resultaron desfavorables para el cultivo, hecho que generó un descenso en el rendimiento promedio provincial, el cual se sitúo en 3.677 kg/ha con una disminución de 1.012 kg en base a lo obtenido en el ciclo anterior".
 
Por otro lado, el informe indica que La Paz se ubicó como el departamento con el mayor área dedicada a sorgo (10.300 hectáreas) y producción (26.250 toneladas), pero el mejor rinde promedio departamental correspondió a Gualeguay con 4.800 kg/ha.
 
La superficie no cosechada estuvo conformada fundamentalmente por el sorgo forrajero que alcanzó un área de 18.000 hectáreas (25% del total); mientras que para la elaboración de silos se destinó una superficie de 1.300 hectáreas (2%).
 
Finalmente, si bien en este informe se menciona el rol de las precipitaciones y las reservas hídricas en el bajo rendimiento promedio alcanzado; cabe citar que "en algunos lotes hubo una sustancial pérdida asociada directamente con el daño ocasionado por las palomas" señaló el informe.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDAD¿Quién se queda con Vicentin?

El proceso de cramdown de Vicentin entró en una etapa decisiva después de cinco años de trámite judicial. 

[...]

29/10/2025 16 0

ACTUALIDADNuevas condiciones sanitarias para el aislamiento de equinos

Mediante su Resolución 817, SENASA simplificó requisitos para autorizar el funcionamiento de sitios que los albergan en su control postingreso al país.

[...]

28/10/2025 16 0

ACTUALIDAD ¿Quiénes serán los representantes del agro en el Congreso?

Los que llegan, los que se van: el listado completo de los senadores y diputados que asumirán en diciembre, y que tienen una relación directa con el campo.

[...]

28/10/2025 16 0

ACTUALIDADUE solo importará soja libre de desmonte desde diciembre

Ante este escenario cercano, un estudio de la FAUBA reveló que el costo de adaptarse oscilaría entre 1,28 y 4,20 USD/tonelada. No hacerlo implicaría perder un mercado de USD4.000 millones.

[...]

29/10/2025 16 0

ACTUALIDADArgentina importa el 56% de los fertilizantes que usa

Según un informe de la Bolsa de Cereales de Córdoba, el maíz concentra el 38% del consumo nacional de fertilizantes, mientras que China continúa liderando la producción mundial.

[...]

29/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057