.: MOMENTO DE CAMPO :.

Con la mirada en el cultivo de quinua

Se presentarán los resultados del Proyecto de Transferencia de Innovación para el cultivo de quinua.

28/06/2016 | Desarrollo

Se realizará el taller de cierre del  Proyecto Iniciativa de Transferencia de Innovación “Formación de capacidades en manejo del cultivo de quinua orientado a la producción de semilla por parte de pequeños productores de la región NOA”. 

La actividad se llevará a cabo el viernes 24 de junio a las 9 hs en el INTA IPAF NOA, Posta de Hornillos, Provincia de Jujuy.

Durante la jornada se expondrán los resultados del proyecto, se mostrará el proceso, y se hará la entrega formal de la maquinaria poscosecha de quinua y el equipamiento accesorio para cada sitio.

Sobre el Proyecto de Transferencia de Innovación para el cultivo de quinua

El proyecto de transferencia de innovación tecnológica trabajado para el cultivo de quinua tuvo como objetivo principal generar y fortalecer capacidades en pequeños productores y técnicos orientados a la producción de semilla.

A partir del hecho de que la quinua se empezó a ver en los últimos años como una alternativa productiva de gran proyección para los productores familiares de la región andina, se decidió apuntalar su expansión mediante el fomento de la mecanización de algunas tareas especialmente laboriosas, previamente identificada como uno de las causales que provocó el abandono paulatino de esta actividad por parte de los agricultores del Noroeste Argentino. En particular, se avanzó en la tecnificación de la post cosecha, entendiéndose como tal a los procesos de trilla, limpieza y clasificación del grano.

Por esta razón, el proyecto se enfocó en la creación de una red de pequeños productores y técnicos de la región NOA, con capacidades en la producción de semilla. Además, se formó a pequeños productores y técnicos en el manejo agronómico, fases del cultivo, cosecha, postcosecha y producción de semillas.

El proyecto trabajó con distintas comunidades de Yavi, Abra Pampa, Humahuaca y Posta de Hornillos (Jujuy); Belén (Catamarca) y Seclantás (Salta), y asistencia técnica por parte del equipo del INTA.

La estructura del Proyecto y los aspectos financieros del mismo contaron con la asistencia del Programa de Servicios Agrícolas Provinciales (PROSAP), ejecutado por la Unidad para el Cambio Rural (UCAR), del Ministerio de Agroindustria de la Nación.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresupuesto 2026: ¿Cuánto destinará el Gobierno al agro?

Un repaso por los montos asignados a la Secretaría de Agricultura, el INTA, el Senasa y otros organismos vinculados de manera directa a la actividad agropecuaria. En total, superan los $ 900.000 millones.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADArándanos argentinos inician campaña con buen ritmo

La industria de arándanos argentinos ya inició la campaña 2025 y Portalfruticola.com conversó con Jorge Pazos, presidente del Comité Argentino de Arándanos (ABC), para conocer en detalle el primer arranque de la campaña.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0

AGRICULTURA¿Conviene incluir más soja en la rotación?

El análisis se centra en identificar las diferencias que surgen en términos de requerimientos de insumos, aporte de nutrientes al suelo y, finalmente, el impacto en los márgenes económicos.

[...]

16/09/2025 16 0

ACTUALIDADAvanzan el desarrollo de vacunas para prevenir la diarrea

La estrategia apunta a fortalecer el sistema inmune mediante una vacuna oral basada en nanoemulsiones. El estudio busca reducir la incidencia de enfermedades, mejorar el rendimiento productivo y contribuir a la lucha contra la resistencia antimicrobiana.

[...]

17/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057