Registro de Usuarios de Semillas del INASE

El objetivo es transparentar el mercado de semillas y verificar que el uso propio se encuentre en el marco de la Ley de Semillas y Creaciones Fitogenéticas N° 20.247.

28/06/2016 | GRANOS

En el año 2007 por medio de la Resolución 80 del INASE se crea el Registro de Usuarios de Semillas, a fin de contar con mayor información confiable acerca de la semilla de uso propioque permita asegurar el equilibrio entre los derechos de las partes involucradas, a la vez de facilitar el control y fiscalización de la actividad.

Los usuarios de semilla de soja contemplados en el Registro de Usuarios de Semilla de Soja y Trigo creado por el INASE (INSTITUTO NACIONAL DE SEMILLAS), se encuentran obligadosa  presentar información con carácter de Declaración Jurada  y documentación sobre el origen de la semilla utilizada y reservada, cuando el monto de la facturación anual sea superior a$1.800.000.

Quedarían solamente exceptuados de la obligación de registrarse a los usuarios de semillainscriptos en el Registro Nacional de la Agricultura Familiar (RENAF),

El objetivo principal del RUS, es transparentar el mercado de semillas y verificar que el uso propio se encuentre  en el marco de la Ley de Semillas y Creaciones Fitogenéticas N° 20.247

CANTIDAD DE SEMILLA RESERVADA

Los usuarios presentaron en enero 2016 (que se prorrogó a Marzo 2016) una Declaración Jurada, que contenía información sobre ubicación del predio, superficie sembrada, kilogramos de semilla utilizada, sus variedades y la documentación que avale su origen.  Ahora deberán presentar la cantidad de semilla reservada para uso propio , sus variedades y el lugar donde lamisma se encuentra almacenada.

Si bien el vencimiento de esta última DJ es el 30 de junio de cada año, se ha prorrogado por única vez a través de la Resolución 203 del INASE hasta el 31 de Agosto próximo.

Cumplidos los requisitos anteriores el INSTITUTO NACIONAL DE SEMILLAS entregará al productor el CERTIFICADO DE SEMILLA DE SOJA DE USO PROPIO. El productor agropecuario procederá a rotular los envases de la semilla de soja de uso propio para lo cual podrá usar copia del certificado emitido por el INSTITUTO NACIONAL DE SEMILLAS.

Podríamos entonces decir que en este contexto, estarían encuadrados prácticamente todos losproductores granarios que reserven semilla ya que la excepción en cuanto al importe defacturación anual de $1.800.000 los comprende a una gran porción de contribuyentes.

Socio Barrero & Larroudé

Fuente: Barrero & Larroudé | CPN Alejandro Larroudé*

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057