Sudáfrica y Colombia, destinos interesantes para exportar

En la Ronda de Negocios de AgroActiva se concretaron 420 entrevistas comerciantes y participaron 16 operadores internacionales.

21/06/2016 | AgroActiva 2016

En el marco de la muestra AgroActiva 2016, se desarrolló la Ronda Internacional de Negocios organizada por la Agencia ProCórdoba con el apoyo del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y el Gobierno de la Provincia de Santa Fe.

En la 11° Edición de la Ronda Internacional de Negocios, se concretaron 420 entrevistas comerciales y se contó con la participación de 26 empresas locales y 16 operadores extranjeros, con un renovado interés por el mercado argentino: cinco de las empresas internacionales pertenecen a mercados no tradicionales como Australia, Bielorrusia, Rusia y Sudáfrica.

Los demás distribuidores representan a países de Latinoamérica: Bolivia, Colombia, Perú y Uruguay. Se destaca al país colombiano como uno de los mercados estratégicos del sector de la maquinaría agrícola y agropartes.

 

exportacionesMercados y potencialidades

Al analizar los resultados, surge que el 36% de las empresas locales manifestaron un interés especial por los mercados de Sudáfrica y Colombia, lo siguen Australia con 31%, Rusia con 28% y por último Perú con 26% de interés.

En cuanto a los resultados comerciales se destaca que un 36% de las empresas locales declararon tener posibilidades de concretar ventas en el corto y mediano plazo por un monto aproximado  de U$S 4.000.000.

 

Repercusiones

La Ronda de Negocios se desarrolló en tres jornadas de trabajo intensas, donde se contó con un total de 71 empresas inscriptas de la provincia de Santa Fe, Córdoba, Buenos Aires y La Pampa.

Roberto Rossotto, gerente General de la Agencia ProCórdoba, expresó: “Estamos muy contentos con la magnitud de esta ronda, se percibió un cambio de ánimo y renovado interés por parte de las empresas y los operadores internacionales. Si bien, tenemos claro que el comercio exterior no da resultados inmediatos, tenemos la certeza de que en unos meses, se afianzarán los contactos y se concretarán las ventas”.

Por su parte, Luis Gilli, gerente de Promoción Comercial, comentó: “Este esquema de ronda de negocios es muy importante, ya que las empresas extranjeras que visitaron la feria, tuvieron la posibilidad de un primer encuentro con firmas locales, quienes exponen sus productos e invitan a los operadores a visitar sus stands, generando una relación comercial estrecha”. Gilli, continuó: “en cada ronda de negocios se plantea una estrategia particular, en este caso se potenció mercados claves, tales como el Este europeo, Bielorrusia, Sudáfrica y Australia.

Desde Colombia, Fernando Soto, gerente de la firma Soto, expresó: “Somos fabricantes y comercializadores de implementos y maquinaria agrícola. Es la primera vez que participo en esta ronda, fui invitado por la Agencia ProCórdoba. Es una feria de gran dimensión, la oferta es muy variada y tentadora. Considero que vamos a cerrar negocios con las empresas que nos hemos entrevistado durante estas jornadas de trabajo, tienen productos perfectamente aplicables en nuestro país. Las expectativas fueron cumplidas ampliamente”.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057