Encharcamientos en la mayor parte de Entre Ríos

Las lluvias de comienzos de semana, aunque menores, bastaron para mantener a tope el nivel de agua en el perfil, es decir, como mínimo suelos saturados, en la mayor parte del territorio con encharcamientos.

30/04/2016 | Informe SIBER

Hablamos siempre de las ventajas del suelo entrerriano en cuanto a su topografía. El paisaje quebrado seguramente por sectores ayuda a configurar un escenario menos complejo que el que, por cuarta semana consecutiva, muestra el mapa. Entre Nogoyá y Tala, apenas insinuado, aparece una mejora que comienza a liberar los excesos, que entendemos que posiblemente sea de mayor escala. Hoy parece un botón de muestra de lo que seguramente será un mejoramiento más generalizado hacia la semana próxima.
Más allá de las limitaciones que pueda tener en sus cálculos este balance hídrico, es la primera vez en más de doce años, que el mismo presenta un predominio de excesos hídricos a lo largo de cuatro semanas, con mínimas excepciones. Teniendo en cuenta sólo este dato de escritorio, se hace innecesario el trabajo de campo para reconocer una situación de emergencia extrema y que tendrá un impacto muy fuerte principalmente por el momento tan inoportuno en que sucede. Abril presenta un máximo de vulnerabilidad a los excesos hídricos de los cultivos listos para la cosecha, quizá con mayor fortaleza del maíz para afrontar la situación.
Las perspectivas de buen tiempo se sostienen en el corto y mediano plazo. Es hora de comenzar a ver con ánimo las tareas de recolección que progresivamente podrán llevarse adelante. Seguramente habrá que dimensionar pérdidas, pero también es hora de definir las estrategias para enfrentar en forma ordenada este tipo de escenarios, ni más ni menos que desarrollar capacidad de adaptación.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057