La CACER invierte en nuevas tecnologías

Ya está funcionando un nuevo equipo de absorción atómica totalmente automatizado con un autosampler, capaz de procesar hasta 162 muestras en forma simultánea, lo que permitirá responder a una mayor demanda y exigencia del mercado.

22/03/2016 | Para hacer eficiente sus servicios

La Cámara Arbitral de Cereales de Entre Ríos (CACER) continúa invirtiendo en nuevos equipamientos destinados a su laboratorio, que contribuyen a mejorar la calidad de los servicios, otorgando una mayor precisión en los resultados, como así también un mayor rango analítico de las muestras que se reciben.

Ya se encuentra funcionando un nuevo equipo de absorción atómica totalmente automatizado con un autosampler, capaz de procesar hasta 162 muestras en forma simultánea, lo que permitirá responder a una mayor demanda y exigencia del mercado.

De esta manera, el nuevo dispositivo va a determinar y cuantificar la concentración de elementos como Calcio, Magnesio, Potasio, Sodio, Cobre, Hierro, Zinc, Manganeso, Boro entre otros analítos; y en cualquier matriz a analizar, ya sea agua, suelo o distintos productos agroalimentarios.

Además, cuenta con generador de hidruros para la determinación de metales pesados como Arsénico, Selenio, Cromo, Mercurio entre otros, en concentraciones en el orden de partes por billón (PPB), fundamental en la determinación de calidades de agua de bebida.

El laboratorio de la CACER ofrece una amplia gama de servicios requeridos por el sector agroindustrial; análisis comercial de granos, análisis nutricional para la inscripción en Bromatología Provincial y Nacional. También se realizan análisis de semilla, suelo, agua y efluentes, microbiología de agua y alimentos, micotoxinas en granos, alimentos y subproductos de origen vegetal y animal; determinaciones fertilizantes y enmiendas orgánicas entre otras.

La CACER, una institución con casi ocho décadas al servicio de los distintos eslabones que componen la cadena agroindustrial provincial, tiene como rol principal actuar como tribunal arbitral, amigable componedor, conciliadora, mediadora y como centro de resolución de conflictos o divergencias que puedan suscitarse en las cuestiones de la comercialización de granos. De la misma manera brindar servicios que proporcionan la información necesaria para planificar y hacer más eficiente la tarea de la empresa vinculada al sector, a través de un soporte científico-tecnológico montado en su laboratorio y dependencias técnicas.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057