Fuerte caída de las exportaciones de carnes y lácteos

Los datos del Senasa pertenecen al primer mes del año y muestran el derrumbe de la demanda externa.

26/02/2016 | En el primer mes de 2016

En el primer mes de 2016 las exportaciones argentinas de leche en polvo fueron de 7104 toneladas, una cifra 54% inferior a la del mismo mes de 2015 según datos oficiales (Senasa). Las colocaciones a Venezuela se derrumbaron en un 84% a causa del pagadiós bolivariano. Y las destinadas a Brasil –segundo mercado en importancia– cayeron 79% por el encarecimiento relativo del producto generado por la devaluación del real, según publica valorosoja.com.

El mes pasado además las ventas de quesos cayeron un 43% respecto de enero de 2015. Las colocaciones enviadas al primer comprador, Rusia, descendieron en el período un 55% (en buena medida gracias también a la importante depreciación del rublo). Brasil y México –segundo y tercer cliente– compraron 29% y 71% menos que un año atrás.

También cayeron un 47% las exportaciones argentinas de lactosuero y proteínas lácticas. Las compras chinas y brasileñas (primeros dos clientes) descendieron 60% y 46% respectivamente.

En cuanto cortes bovinos frescos argentinos, en enero pasado China importó 2593 toneladas (-24% que en el mismo mes del año pasado), Chile 2141 toneladas (-0,4%), Israel 1828 toneladas (-15%), Alemania 1389 toneladas (-4%), Rusia 472 toneladas (-9%) y Holanda 329 toneladas (-62%).

Las ventas externas de cueros también se derrumbaron en un 49% por la caída de la demanda asiática en general y china en particular, mientras que la de menundencias –productos de bajo valor destinados mayormente a Rusia y China– cayeron apenas un 4%.

La carne aviar tampoco zafó de la actual coyuntura: en enero pasado se exportaron 8654 toneladas (-39%) debido a que se dejaron de enviar cargamentos al no-pagador serial gobierno venezolano. Las colocaciones en Sudáfrica, Chile y Arabia Saudita –segundo, tercer y cuarto cliente en importancia– descendieron 60%, 40% y 72% respectivamente. Pero los subproductos aviares colocados en China cayeron apenas 2%.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057