Banco Nación decidió instrumentar warrants para el arroz

Productores arroceros de la provincia mantuvieron ayer un encuentro en la Federación Agraria de San Salvador con distintos actores, a los efectos de plantear la problemática que están sufriendo y encontrar soluciones al respecto.

25/02/2016 | HERRAMIENTA FINANCIERA

El sector recibió el apoyo del Banco Nación y del Ministerio de Agroindustria. Participaron legisladores nacionales y provinciales 

Productores arroceros de la provincia mantuvieron un encuentro en la Federación Agraria de San Salvador con distintos actores, a los efectos de plantear la problemática que están sufriendo y encontrar soluciones al respecto. En este sentido, recibieron el apoyo financiero del Banco Nación y el Ministerio de Agroindustria de la Nación, con el objetivo de sanear problemas coyunturales ante la crisis internacional. 

De la reunión con los plantadores de arroz, una de las economías regionales más importantes de Entre Ríos, participaron Atilio Benedetti, director del Banco Nación, Guillermo Bernaudo, jefe de Gabinete del Ministerio de Agroindustria, Alfredo De Ángeli, senador nacional, Sergio Kneeteman, senador provincial, Marcelo Berthet, intendente de la ciudad, y Elvio Guía, titular de la Federación Agraria en la provincia. 

Kneeteman analizó: “Están atravesando un momento complicado por la baja de los precios internacionales. A pesar de tener un dólar más alto y no tener retenciones, esperaron las medidas del nuevo Gobierno, aguantaron parte del stock y ahora tienen sobreoferta. Con lo cual, hoy están perdiendo dinero si lo venden a los precios que está el arroz”. 

En este sentido, el legislador destacó que Benedetti y Bernaudo -ambos entrerrianos- presentaron “algunas medidas para paliar la situación“. Sobre éstas, detalló: “Una de las respuestas que trajeron fue volver a poner en funcionamiento los créditos a los productores, además de ayudar a subsidiar tasas y abrir nuevos mercados internacionales para exportación”. Finalmente, concluyó: “Creen que en el mediano plazo la situación se va a acomodar”. 

Benedetti aseguró no tener dudas que “el sistema de línea de warrants va a estar operativa en marzo". En este eje, manifestó que "se está cumpliendo con la solicitud de Agroindustria”. Además en el Nación “estamos actualizados para poder obtener la oferta”. 

Creyó “como relevante la línea para la economía de arroz y de su implementación". Lo llamó “un elemento para los productores" que van a tener en su alcance. Y contagió “a nuevos clientes” y a los “actuales para estar en regla dentro de la financiera”. 

Por su parte, “los warrants permiten distribuir la comercialización”. Asimismo, el ex-diputado nacional explicó que están “ultimando detalles”. 



Fuente: El 9 Ahora y Ruta de Arroz

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057