Todo listo para la apertura oficial de la cosecha de arroz

El próximo viernes 26 de febrero se realiza la Apertura Oficial de la Cosecha de Arroz 2016, uno de los eventos más importantes que tiene esta actividad agrícola.

23/02/2016 | En Curuzú Cuatiá

El evento, que tendrá lugar en un establecimiento arrocero del departamento Curuzú Cuatiá, incluirá charlas productivas y comerciales y una recorrida por lotes cultivados y sistemas productivos y de riego que se implementan en este campo arrocero.

Aires de Campo dialogó con Javier Araujo y José Saldaña, ambos técnicos de la Asociación Correntina de Plantadores de Arroz (ACPA) que se encuentran trabajando en la organización de la apertura oficial de la cosecha 2016. “Es uno de los dos eventos importantes que tenemos en el año (el otro es la Jornada de Arroz, en agosto), y esperamos la presencia de productores, técnicos y estudiantes de todo el Mercosur”, expresó Araujo.

En esta oportunidad, el evento se desarrollará en el establecimiento “San Celestino”, de la empresa Ceagro SA, ubicado sobre la Ruta Nacional 119, en el departamento Curuzú Cuatiá. “Es una empresa modelo, que tiene todo un sistema integrado en producción de arroz, ganadería y también tiene una parte industrial; así que la jornada va a tener la posibilidad de ver muchos procesos de la cadena”, explicaron los técnicos de la ACPA.

La jornada arranca a las 8,30 con las acreditaciones, y luego se realizará un acto de apertura, a cargo del presidente de la ACPA, Pedro Tomassella, el intendente de Curuzú Cuatiá, Ernesto Domínguez, y el ministro de Producción de la provincia, Jorge Vara. También está prevista la presencia del gobernador, Ricardo Colombi, y del secretario general de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE), Gerónimo “Momo” Benegas, entre otros dirigentes y funcionarios.

Tras el acto comenzarán las charlas productivas. En primer término, Martín Irastorza, Rafael Possebon y Joao Arnaldo, encargados de la producción de arroz y ganado en “San Celestino”, mostrarán el sistema productivo del establecimiento. Luego, Daniel Krugger, del Grupo de Agricultura Extensiva de la EEA INTA Corrientes, hablará sobre los trabajos realizados sobre manejo y control de malezas e insecticidas biológicos.

Las charlas productivas se completarán con una exposición sobre sistema de nivelación por GPS, a cargo de una empresa proveedora del servicio; y sobre certificación de Buenas Prácticas Agrícolas en Arroz, que estará a cargo de Enrique Kurincic, de IRAM.

Dentro de las conferencias comerciales, se destaca la que ofrecerá Adolfo Boll Morelli, de Control Unión Argentina, sobre la herramienta financiera “Warrants”, para créditos post-cosecha. Por su parte, Thiago Barata, del IRGA (Brasil) y Agustín Castillo, analista de mercado, hablarán sobre mercados y perspectivas comerciales para la campaña arrocera 2016. Por último, Christian Jetter, dirigente de la ACPA, expondrá sobre la situación actual de la cadena y las propuestas del sector al Gobierno nacional.

Luego del almuerzo está previsto el acto formal de apertura de la cosecha. “Es algo formal, que se realiza habitualmente; tengamos en cuenta que el avance de cosecha que tenemos en la provincia está por encima del 30%”, explicó Javier Araujo.

Fuente: Nea Rural

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDerechos de Exportación, eje una Jornada del Agro

Se desarrolló la Jornada Institucional del Agro, un espacio de articulación público-privada con foco en uno de los temas más sensibles para el campo: los Derechos de Exportación.

[...]

08/07/2025 16 0

ACTUALIDADSin autarquía, el INTA dependerá del Ministerio de Economía

El histórico organismo dejará de ser autárquico y se convertirá en un ente desconcentrado bajo la órbita de la Secretaría de Agricultura. Cambios en su conducción y críticas a su estructura.

[...]

08/07/2025 16 0

ACTUALIDADLos costos del transporte de cargas se incrementaron 14%

El Índice de Costos del Transporte (ICT), elaborado por la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC), registró en junio una suba de 2,56%. 

[...]

08/07/2025 16 0

GANADERIAMatías Martiarena: Tener garrapatas no es un delito

El Director del Distrito III de Federación Agraria Argentina, Matías Martiarena, se refirió al flagelo de la garrapata que afecta fuertemente a los departamentos del norte de la provincia.

[...]

08/07/2025 16 0

Cayó un 9% la producción de sorgo en Entre Ríos

La superficie sembrada de sorgo en Entre Ríos fue de 121.000 hectáreas, registrando un crecimiento interanual del 15% (15.500 ha).

[...]

08/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057