USDA: lo más destacado del reporte de febrero

En la jornada de ayer, el USDA presentó el reporte de oferta y demanda mundial correspondiente al presente mes. Mirá lo más destacado del informe.

10/02/2016 | Informe de mercado

El día martes el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) publicó el Reporte de Oferta y Demanda Mundial del correspondiente al presente mes. A continuación un repaso de lo más destacado en dicho informe, cuyo impacto en los precios fue mayormente negativo, con el trigo y el maíz ajustando con bajas y la soja de manera mixta.

Lo más destacado del USDA

Argentina

Para la producción en nuestro país, hubo un incremento en las estimaciones de cosecha para los tres principales productos. En lo que respecta a la soja se aumentó la estimación para la cosecha de la actual campaña 2015/16 hasta los 58,5 millones de toneladas.

Por el lado de los cereales, se incrementaron las estimaciones de cosecha por el lado del maíz tanto para la cosecha 2014/15 así como también en la campaña 2015/16. En línea con esto se incrementó en 1 millón de toneladas el cálculo de exportaciones de ambas campañas. Para el trigo en nuestro país la estimación para la actual cosecha del cereal que ya se encuentra finalizada fue aumentada hasta los 11 millones de toneladas. Mientras que por otro lado, el cálculo del consumo doméstico subió hasta los 6,4 millones de toneladas y las exportaciones fueron aumentadas hasta 6,5 millones de toneladas.

Brasil

Para Brasil, el USDA mantuvo sin cambios la proyección de la actual cosecha de soja en 100 millones de toneladas, cuando el mercado esperaba un recorte. Por otro lado, la cosecha de maíz 2015/16 pasó de 81,5 a 84 millones de toneladas, por lo que también fueron incrementadas las exportaciones del vecino país.

Estados Unidos

Los stocks finales de soja en Estados Unidos fueron aumentados hasta los 12,2 millones de toneladas, levemente por encima de lo esperado por el mercado. Este aumento se vio justificado en gran medida por un recorte en la molienda del país del norte, que pasó de 51,4 a 51,2 millones de toneladas.

Por el lado del maíz, el organismo estadounidense realizó un incremento en la proyección de uso para etanol, pero que se vio compensada por un menor volumen de exportaciones debido a la competencia de Sudamérica. De esta forma los stocks finales para Estados Unidos fueron incrementados hasta los 46,7 millones de toneladas.

Para el trigo el USDA realizó un incremento en los stocks finales hasta los 26,9 millones de toneladas, producto principalmente de un recorte en las exportaciones. De esta forma el cereal se vio afectado negativamente llegando a operar en mínimos que no se veían desde el 2010.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057