Tamberos van por el tercio que les corresponde por litro

$2,60 es el precio sugerido por el gobierno nacional, pero los productores reciben $0.40 menos. Buscan que se transparente la cadena y volver al tercio que le corresponde al productor agropecuario.

29/01/2016 | En la provincia

En la asamblea que se realizó en Cerrito, los productores de la leche plantearon la terminal situación del sector al ministro de la Producción de Entre Ríos, Carlos Schepens, y resolvieron elevar un petitorio al gobierno nacional para que se aumente la ayuda estatal hasta que se recupere la rentabilidad. También, se impulsó sincerar la cadena y evaluar la posibilidad de establecer un precio de referencia en la provincia, informó el director del tercer distrito de Federación Agraria Argentina (FAA), Elvio Guía.

En el multitudinario encuentro, "se plantearon los problemas que atraviesa la lechería entrerriana al ministro de la Producción y se evaluaron los pasos a seguir", indicó Guía a AIM, quien precisó que, en ese marco, se definió entregar un petitorio al gobierno nacional, se buscará transparentar la cadena y se definirá si es conveniente o no la implementación de un precio de referencia en Entre Ríos.

Al respecto, el dirigente detalló que se informó sobre la línea de créditos que ofrecen entidades bancarias, pero se llegó a la conclusión de que son herramientas que no utilizarán los productores porque están trabajando a quebranto, por lo que se pedirá al gobierno nacional que eleve la ayuda de 40 centavos a 1 peso por litro de leche por los primeros 3.000 producidos "hasta que vuelva la rentabilidad y se cobre lo que se debe".

En ese sentido, indicó que desde las entidades gremiales trabajarán "para que se transparente la cadena, es decir, que permita volver al tercio que le corresponde al productor agropecuario, ya que hoy se lo queda la industria, el intermediario o el supermercado", porque explicó que "el consumidor paga 13 pesos el litro de leche y el tambero cobra tan sólo 2,20 pesos".

"Ningún tambero en la provincia cobra los 2,60 pesos que es el precio sugerido por el gobierno nacional, lo que preocupa mucho, porque en estas condiciones el tambero no podrá resistir más", remarcó, ya que comentó que en el encuentro se escuchó el testimonio de productores que tienen entre 25 y 30 años en la actividad que hoy están en situación terminal.

Por otro lado, se analizó "trabajar en un precio de referencia en la provincia, para ver si se puede implementar, de qué forma y si sería positivo o no".

Ahora se enviará el documento al gobierno nacional y Schepens se comprometió a reforzar el pedido y ver qué medidas se pueden tomar para ayudar al sector, por lo que no se resolvieron medidas que no se descartaron tomar en un futuro si no hay respuestas positivas por parte del Estado.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057