Extienden plazo para declarar origen de la semilla de soja

Habrá dos meses más para que los productores presenten ante información sobre la ubicación del predio, superficie sembrada, kilogramos de semilla de soja utilizada, variedades y documentación que avale el origen legal de las mismas.

29/01/2016 | Hasta el 31 de marzo

Las autoridades del Instituto Nacional de Semillas (Inase) extenderán al 31 de marzo próximo el plazo para presentar ante ese organismo una Declaración Jurada sobre el origen de la semilla de soja utilizada en la campaña 2015/16, según publica el sitio valorsoja.com.

Tal obligación, dispuesta por la resolución 187/15, establecía originalmente un plazo hasta el 31 de enero. Pero el mismo fue extendido porque muchos empresarios no pudieron realizar la gestión en línea al descubrir que muchos campos no se encontraban debidamente identificados con el Renspa correspondiente.

Entonces ahora habrá dos meses más para que los productores presenten ante el Inase información sobre la ubicación del predio, superficie sembrada, kilogramos de semilla de soja utilizada, variedades y documentación que avale el origen legal de las mismas.

En la resolución 187/15 se indica que los datos requeridos “tienen como objetivo mejorar la capacidad de control a fin de poder diferenciar la semilla de uso propio” de carácter legal de aquella “proveniente del mercado ilegal con el objetivo de poder tomar las medidas necesarias para combatir esta última”.

El artículo 27 de la Ley de Semillas (20.247/73) prevé que el empresario agrícola que reserva su propia semilla para sembrarla no requiere de autorización del propietario de la variedad. Es decir: el productor, luego de haber comprado semilla, puede seguir multiplicándola en su campo sin requerir autorización del obtentor. Pero la resolución 35/96 establece que la excepción del agricultor –el “uso propio”– se configura siempre y cuando la semilla original haya sido adquirida legalmente.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDerechos de Exportación, eje una Jornada del Agro

Se desarrolló la Jornada Institucional del Agro, un espacio de articulación público-privada con foco en uno de los temas más sensibles para el campo: los Derechos de Exportación.

[...]

08/07/2025 16 0

ACTUALIDADSin autarquía, el INTA dependerá del Ministerio de Economía

El histórico organismo dejará de ser autárquico y se convertirá en un ente desconcentrado bajo la órbita de la Secretaría de Agricultura. Cambios en su conducción y críticas a su estructura.

[...]

08/07/2025 16 0

ACTUALIDADLos costos del transporte de cargas se incrementaron 14%

El Índice de Costos del Transporte (ICT), elaborado por la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC), registró en junio una suba de 2,56%. 

[...]

08/07/2025 16 0

Cayó un 9% la producción de sorgo en Entre Ríos

La superficie sembrada de sorgo en Entre Ríos fue de 121.000 hectáreas, registrando un crecimiento interanual del 15% (15.500 ha).

[...]

08/07/2025 16 0

GANADERIAMatías Martiarena: Tener garrapatas no es un delito

El Director del Distrito III de Federación Agraria Argentina, Matías Martiarena, se refirió al flagelo de la garrapata que afecta fuertemente a los departamentos del norte de la provincia.

[...]

08/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057