Estiman una inflación del 3% mensual para primer trimestre

La medición de precios semanal que realiza la consultora Elypsis señaló que la inflación cuatro semanas en los primeros días de enero llegó a 2,4%, equivalente a 2,5% mensual.

26/01/2016 | DATOS

"Luego de que en la última semana de diciembre la inflación cuatro semanas se ubicara en en un 3,3% mensual equivalente, la incorporación de los dos últimos registros semanales lleva a la inflación de las últimas cuatro semanas a un 2,5% mensual", explicaron en Elypsis al diario El Cronista.

"Creemos que los registros de febrero y marzo, afectados por la esperada suba de tarifas, podrían ubicarse por arriba del 3% mensual", estimaron en la consultora.

En tanto, desde la consultora Analytica aseguraron que "si bien en los próximos meses los precios de los alimentos y medicamentos tenderán a estabilizarse, esperamos que en el 1 trimestre la inflación promedie 3% por mes".

"Los precios se irán adaptando al nuevo tipo de cambio, movimiento que se suma al ajuste importante previsto en las tarifas de algunos servicios públicos, como en gas y electricidad", agregaron en la consultora del flamante Subsecretario de Coordinación de la Obra Pública.

En tanto, el economista Aldo Pignanelli, ex presidente del Banco Central y referente del Frente Renovador, advirtió que la inflación del 1 bimestre del año acumularía una suba de 8%, y consideró que "por ahora la devaluación de (el ministro Alfonso) Prat-Gay no es exitosa, porque se está trasladando a precios".

"El objetivo de inflación anual, de 20% como mínimo y 25% como máximo, es incumplible", consideró Pignanelli en declaraciones radiales.

Según el economista, en diciembre la inflación fue de 4%; en enero va a repetir, con un alza de entre 3,6% y 4%, y en febrero el incremento será otro tanto, lo cual "depende del aumento de las tarifas de luz y gas".

"Con una base tan alta en el 1 bimestre es difícil llegar al 20% anual, y si bien el Gobierno apuesta a una caída en el segundo semestre, todavía faltan las paritarias", recordó Pignanelli.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057