Solicitan completar trámites para acceder a la emergencia

El ministro de Producción, Carlos Schepens, recomendó a los productores completar a la brevedad los trámites para poder gestionar rápidamente ante los organismos nacionales la asistencia comprometida.

25/01/2016 | EMERGENCIA AGROPECUARIA

Los ministros de Producción, Carlos Schepens y de Gobierno, Mauro Urribarri, se reunieron junto a sus equipos de colaboradores y al coordinador del Consejo Federal de Inversiones (CFI) en Entre Ríos, Rolando Kaehler, para evaluar las presentaciones que se han realizado hasta la fecha, por parte de los productores afectados por las inclemencias climáticas y que están contemplados en el Decreto N° 411 de emergencia agropecuaria,
 
Schepens recomendó a los productores completar a la brevedad los trámites, para poder gestionar rápidamente ante los organismos nacionales la asistencia comprometida.
 
El próximo martes 26 de enero, funcionarios del Gobierno provincial presentarán un primer adelanto de los relevamientos realizados en las zonas afectadas ante el Secretario de Agricultura Familiar de la Nación, Oscar Alloatti.
 
El Ministro de Producción recordó que la norma legal tiene vigencia desde el 15 de diciembre de 2015 y por el termino de hasta un año. La misma establece que las declaraciones juradas deberán ser avaladas por entidades provinciales representativas de cada actividad y quedarán sujetas a verificación individual, por parte de las reparticiones oficiales correspondientes.
 
En cuanto al decreto mencionado, el Gobierno declara el “Estado de emergencia y/o desastre agropecuario” desde el 15 de diciembre de 2015 y por el término de hasta un año, de acuerdo a la afectación de los productores ganaderos y apícolas de los departamentos La Paz, Paraná, Diamante, Victoria, Gualeguay e Islas damnificado por la creciente del río Paraná y a los productores ganaderos, citrícolas, frutícolas, hortícolas y apícolas de los departamentos Federación, Concordia, Colon, Uruguay, Islas y Gualeguaychú perjudicados por la creciente del Río Uruguay.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057