Analizaron competitividad de alimentos argentinos

Los secretarios de Agroindustria, Ricardo Negri y de Agregado de Valor, Néstor Roulet, participaron de un encuentro con la COPAL, y analizaron temas para promover la exportación, basados en competitividad y desarrollo tecnológico.

20/01/2016 | Agroindustria y la COPAL

A través de una mesa de diálogo abierta en la cual también participaron los subsecretarios de Alimentos y Bebidas, Mercedes Nimo; y de Bio Industria, Mariano Lechardo y; además del Director de Bilaterales y Negociación UE, Eduardo Polcan, se trató como punto principal la formulación de una propuesta de trabajo articulado entre el sector público y privado que permita fortalecer la producción de alimentos en Argentina, exponerlos al mundo y desarrollar el concepto de agregado de valor.

En este sentido, Ricardo Negri destacó que tanto la cartera de Agroindustria como la COPAL tienen "una agenda compartida para trabajar todos los temas que hacen a la competitividad, a la salud de nuestros productos y a la relación con otros países y sus consumidores" por lo que "trabajamos en mejorar todas las cadenas agroindustriales, que son el motor de desarrollo de nuestro país".

La COPAL nuclea 36 cámaras de la industria de alimentos y bebidas, las cuales representan a más de 2.200 empresas de todo el país, que tienen entre sus objetivos centrales, promover una visión estratégica sobre la industria como vector fundamental para el desarrollo económico y social.

Por su parte, Néstor Roulet señaló: "Nuestra propuesta es aumentar en 4 años un 20% de empresas participantes en agregado de valor, además de cuidar y ayudar la competitividad de las que están actualmente; para eso estamos convencidos que el sector público tiene que trabajar en conjunto con el sector privado".

Mercedes Nimo, quien conduce la subsecretaria de Alimentos y Bebidas, afirmó que compartir ideas claves para el sector permitirá "ofrecer más productos al mundo, trabajar sobre el desarrollo regional y fortalecer la mirada integral abordando distintos factores: uno de ellos es el marco regulatorio de alimentos, el cual necesita una actualización para poder acompañar el desarrollo tecnológico en los sectores".

En la misma sintonía, el presidente de la COPAL, Daniel Funes de Rioja, manifestó que "es muy importante esta mesa de diálogo abierta donde hemos compartido reflexiones e ideas con un alto grado de coincidencias, lo que permitirá tener buenos resultados más rápidamente".

En representación de la COPAL asistieron también, Gustavo Lazzari (CAICHA); Carlos Bernardez (Las Marias); Camilo Carballo (CIPA); Sebastian Delgui (Mondelez); Enrique Diaz (CAPECA); Roberto Domenech (CEPA); Alfredo Guzman (Federación de Sal); Jose Maria Lazara (CLERA); Gustavo Lazzari (CAICHA); Eduardo Nogues (Ledesma); Felix Pereyra (UNILEVER); Agustin O"Reilly (ARCOR); Hector Salamanco (Consorcio ABC); Rodrigo Somoza (Molinos Rio de la Plata); Natalia Tassaro (Pte. Dpto. Normativa Alimentaria); Osvaldo D"Imperio (Pte. Dpto. Comercio Exterior); Paula Abalde (Pte. Dpto. Sustentabilidad y Politica Ambiental).

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057