Citricultores entrerrianos esperan créditos

"Si se opera rápido y no hay interferencias entre la misión del CFI y el banco operador sería muy bueno", destacaron desde la Federación del Citrus de Entre Ríos. Esperan que los créditos se destinen solo a damnificados.

20/01/2016 | Para afectados por creciente

El presidente de la Federación del Citrus de Entre Ríos, Julio Jaime, consideró que la línea de crédito para la reactivación productiva de los sectores afectados por las inundaciones, anunciada por el gobierno provincial, "es una buena herramienta si se opera rápido" y se destina "exclusivamente a la gente que sufrió los problemas hídricos". Hay entre 1500 y 1600 hectáreas citrícolas afectadas por las inundaciones.

El Gobierno anunció este lunes la implementación de una línea de crédito, a través del CFI, destinada a capital de trabajo, para aquellos productores que han sido afectados por la creciente, con tasa cero a cuatro años con un año de gracia.

"Si se opera rápido y no hay interferencias entre la misión del CFI y el banco operador sería muy bueno. Ahora si esto se traduce en una acción en la cual la plata va a estar dentro de 60 o 90 días y no sirve para nada", explicó Jaime, al advertir que se deben intentar recuperar las plantas de manera inmediata para la próxima campaña.

El dirigente de Fecier dijo además que ya se cuenta con un registro de los afectados que son, justamente, quienes necesitan la financiación "con mucha rapidez".

La lista se debió conformar en oportunidad de la declaración de emergencia, donde cada productor tenía que presentar las planillas correspondientes con los daños. "Entre el 50 y el 80 por ciento de los daños es emergencia y mayor al 80 por ciento es desastre", describió.

Hay entre 1.500 y 1.600 hectáreas citrícolas afectadas por las inundaciones, que alcanza a alrededor de 150 productores.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057